Descubrir y caminar nuestros senderos

  • Descubrir y caminar nuestros senderos

Elige tu sendero, puedes marcar una o varias opciones dentro de cada PROVINCIA y de cada filtro. Puedes establecer un sólo filtro o varios de ellos.

IMPORTANTE: Los senderos, itinerarios y miradores en un espacio natural, pueden resultar peligrosos. Toma las precauciones oportunas y disfrútalos bajo tu responsabilidad.

No te apoyes en barandillas, talanqueras y otros elementos de delimitación de los senderos y miradores. Vigila que los niños no lo hagan.

Lleva bota o zapatilla de montaña siempre.

Calcula bien los tiempos, si te anochece en el monte, el riesgo de perderse y de tener un accidente es mucho mayor.

Evita las horas centrales del día en verano.

Asegúrate de que sabes comunicar tu posición, de palabra o digitalmente, en una llamada de emergencia.

Posibilidad de Avistamiento de Fauna
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Solana del Pino

       La ruta del Cerro Membrillejo en Solana del Pino, es una caminata de dificultad moderada que recorre unos 5 kilómetros por caminos rurales, bosques de encinas y quejigos, ofreciendo vistas panorámicas de la campiña y las sierras cercanas.

El recorrido culmina en el Cerro Membrillejo, desde donde se pueden disfrutar vistas espectaculares de Sierra Madrona, las llanuras circundantes y, en días despejados, horizontes serranos adicionales, como las Sierras de Córdoba. Es un trayecto ideal para descansar, tomar fotografías y contemplar la belleza del paisaje natural, permitiendo a los caminantes conectar con la naturaleza en un entorno privilegiado.

       Se recomienda realizar esta caminata en primavera u otoño, con condiciones climáticas agradables, y llevar agua, protección solar y calzado adecuado. Es importante seguir las señales del sendero, respetar el entorno natural y consultar mapas o guías locales para asegurarse una experiencia segura y enriquecedora. A la ruta se puede acceder desde el centro de recepción de visitantes (Almacén de Trigo), que conecta diferentes puntos como el Puerto de Valderrepisa (Fuencaliente) y el Collado de Cantarranas, antes de llegar al mirador del Cerro Membrillejo, desde donde se obtienen vistas impresionantes de la Sierra Madrona.

Distancia: 
5.00kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Solana del Pino

      Se trata de una ruta circular de 8,80 km de longitud, con dificultad media y que en gran parte de su recorrido carece de sombra.

La ruta comienza en la piscina municipal de Solana del Pino, dirigiéndose hacia el suroeste para bordear el cerro de la Nablanca y seguir el curso del arroyo del Corchuelo. Luego, regresa en dirección al pueblo por la ribera del arroyo del Nafresno, continuando por la ribera del arroyo de las Gargantas, hasta finalizar en el centro de recepción de visitantes, conocido como el Almacén de Trigo. La principal virtud de esta ruta es su impresionante belleza paisajística. Además, destaca una leyenda sobre las ruinas de la Venta del Corchuelo, relacionada con la hija de su propietario, que se dice podría haber sido la Dulcinea del Quijote de Cervantes.

Distancia: 
8.80kms
Duración: 
3.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Solana del Pino

      Esta ruta circular tiene una longitud total de 4,3 km, presenta una dificultad baja y en gran parte de su recorrido carece de sombra. Comienza en el centro de recepción de visitantes, conocido como Almacén de Trigo, y discurre en torno a los cerros de las Gargantas y del Manzanillo.

El recorrido sigue la ribera del arroyo de las Gargantas, continúa por la ribera del arroyo del Corchuelo y finaliza en la ribera del arroyo del Manzanillo, regresando por este último hasta el casco urbano de Solana del Pino en la Plaza de Sierra Morena.

       El principal valor de esta ruta es su belleza paisajística, destacando bosques autóctonos de quejigos y alcornoques en muy buen estado de conservación, que ofrecen un entorno natural de gran interés ecológico y visual.

Distancia: 
4.30kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Solana del Pino, Mestanza

      La ruta del río Robledillo es una ruta lineal que ofrece la posibilidad de iniciarse desde cualquiera de sus extremos, adaptándose a las preferencias del caminante.

Tiene una longitud de aproximadamente 8,20 km, con una duración estimada de 2 horas y 15 minutos para el recorrido de ida, y un tiempo total de aproximadamente 4 horas y 30 minutos para la ida y vuelta, totalizando 16,40 km.

        Esta ruta discurre suavemente por la ribera del río Robledillo, destacando por su perfil de dificultad baja, ideal para senderistas de todos los niveles. El recorrido presenta numerosos tramos sombreados, especialmente al inicio, y cuenta con mínimas diferencias de cota, lo que facilita un paseo tranquilo y cómodo.

        El trayecto puede ser recortado o modificado en cualquiera de sus extremos, comenzando desde la carretera CR-500, que conduce a la Virgen de la Cabeza en Andújar, en el punto kilométrico 14,5, o desde la carretera CR-5002, que baja al Hoyo de Mestanza, en el pK 1,9.

          El recorrido transcurre por un entorno de gran valor ecológico, ya que el río Robledillo está catalogado como Reserva Natural Fluvial. Está prohibida la pesca en esta zona, que constituye un hábitat potencial para diversas especies vinculadas al curso fluvial. Destaca por su rica y variada ictiofauna, incluyendo especies en peligro de extinción como la pardilla oretana (Iberochondrostoma oretanum), una especie endémica y especialmente valiosa desde el punto de vista ecológico. 

Modalidades de locomoción recomendadas: a pie, en bicicleta de montaña (BTT) o a caballo, adaptándose a diferentes formas de disfrutar del entorno natural.

Resumen:
- Distancia total ida y vuelta: 16,40 km
- Tipo de entorno: Ribera del río con tramos sombreados y mínimos desniveles
- Valor ecológico: Reserva Natural Fluvial, hábitat de especies en peligro de extinción.

Distancia: 
8.20kms
Duración: 
2.20horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

     Desde la Mina de los Pontones, ruta lineal que invita a recorrer la ribera del río Jándula, pudiendo iniciarse desde el encantador pueblo de Solanilla del Tamaral o desde el pK 1,100 de la carretera CR 5002, que conecta Solanilla del Tamaral con Hoyo de Mestanza.

La ruta se solapa con la PR-CR 73 en algunos tramos y sigue un camino de bajada hasta llegar a la antigua boca minera. Desde allí, continúa por la ribera del río Jándula hasta alcanzar la antigua entrada a la mina.

      Con una longitud de aproximadamente 3,34 km desde la llegada a la cota del río, la ruta presenta un grado de dificultad bajo, ideal para senderistas de todas las edades y niveles. Destaca especialmente por su belleza natural, especialmente en el estrecho de Río Frío, también llamado Hoz del Chorrilo, un enclave de gran atractivo paisajístico y geológico. Es importante tener precaución durante el recorrido, ya que en ningún momento se debe salirse de la ruta señalizada debido a la presencia de numerosos puntos de aireación en las galerías de la mina, que pueden ser peligrosos.

       El entorno que rodea la ruta incluye las aldeas de Solanilla del Tamaral y Hoyo, que forman parte de Mestanza. Estas zonas conservan intacto su carácter auténtico y su paisaje original, reflejo de la historia y tradición de sus habitantes. La zona mantiene vivo el espíritu de sus habitantes a través de humildes huertos con árboles frutales y pequeños hatos de ganado, que aportan un carácter rural y auténtico.

        El paisaje privilegiado que rodea la ruta hace de este recorrido un lugar perfecto para practicar senderismo y disfrutar de escenarios naturales tan encantadores como:

  • La Hoz del Chorrillo y el Peñón Horadado del río Jándula, a su paso por las minas de los Pontones.
  • La Hoz del Jándula.
  • El paraje de los Cerros Tontos, cercano al pueblo, accesible por caminos públicos donde se puede observar la fauna y flora autóctona en estado salvaje que nos conduce a la ruta del río Robledillo.

      Este recorrido es ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la tranquilidad en un entorno privilegiado, con la seguridad de que su belleza y autenticidad permanecen intactas.

Distancia: 
3.30kms
Duración: 
1.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

      Ruta circular con longitud total de 886 m, de dificultad baja con sombra en gran parte de su recorrido. Se inicia en el propio pueblo de Solanilla del Tamaral y regresa prácticamente al mismo punto de salida.

Ruta que discurre en torno a los manantiales de agua permanente a lo largo de todo el año conocidos como los Chorrerillos. Ruta que discurre por el barranco del cual surgen y discurren estas aguas, constituyendo una ruta muy agradable y de gran belleza hasta en los meses de verano. El principal valor de la ruta es su belleza paisajística.

Distancia: 
0.90kms
Duración: 
0.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

      Ruta lineal de 2,30 Km de longitud total, ida y vuelta, de dificultad baja.

Ruta que sale del jardín situado en la entrada del casco urbano de la Entidad Local menor del Hoyo de Mestanza en dirección sureste coincidente con el camino del Molinillo de la Nicolasa, en dirección al Molino a los pies del arroyo del Chupón Largo. Ruta que cuenta con tramos de sombra, y preciosas vistas al final de la misma del pico de Montón de Trigo, perteneciente al cerro de la Aldehuela. El principal valor de la ruta es su belleza paisajística.

     La ruta también puede realizarse a caballo.

Distancia: 
2.30kms
Duración: 
1.20horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

       Ruta lineal de 8.2 Km de ida (16,4 km en total entre ida y vuelta), de dificultad media debido a la distancia. La ruta inicia en la Entidad Local Menor del Hoyo en dirección sureste coincidente con la senda de Andalucía, bordeando por el norte el cerro del Palomar.

Posteriormente desciende de cota para atravesar todo el valle de Chupón en paralelo al arroyo del mismo nombre hasta llegar a los límites entre las provincias de Ciudad Real y Jaén. Ruta que, en su última mitad, discurre en su gran mayoría solapada con la vía pecuaria de ganados trashumantes del Cordel de La Carolina. Principal valor de la ruta su belleza paisajística.

Distancia: 
8.20kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

       Ruta lineal que se inicia en el paraje de la Herradura, correspondiente a la Entidad Local Menor de el Hoyo de Mestanza, tras vadear el río Jándula. La distancia es de 1,66 km de ida desde su inicio hasta el límite de las provincias de Ciudad Real y Jaén.

Ruta de dificultad baja con continuas vistas al río Jándula, y a sus numerosos meandros propios de ese tramo del cauce. Ruta que se usaba antiguamente para ir a caballo en romería desde el Hoyo hasta la Virgen de la Cabeza.

          La ruta es posible realizarla también a caballo.

Distancia: 
1.70kms
Duración: 
0.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

       Ruta lineal hasta bajar a cota cero del río Jándula, en el límite de las provincias de Ciudad Real y de Jaén (límites de los términos municipales de Hoyo de Mestanza y de Andújar), punto a partir del cual se sale de la provincia de Ciudad Real y del Parque Natural del Valle de Alcudia y Si

erra Madrona. Antigua ruta estraperlo. Discurre por senda estrecha de vistas espectaculares, disfrutando de la belleza paisajística de la infinidad de meandros que describe el cauce del Jándula en dicho punto. Ruta de 1,84 Km, ida y vuelta con un grado de dificultad baja, ya que se encuentra en su mayor recorrido protegida por valla lateral.

Distancia: 
0.90kms
Duración: 
0.40horas
Tipo de Locomoción: 
A pie

Páginas

Localizador de Espacios Naturales Protegidos