Descubrir y caminar nuestros senderos

  • Descubrir y caminar nuestros senderos

Elige tu sendero, puedes marcar una o varias opciones dentro de cada PROVINCIA y de cada filtro. Puedes establecer un sólo filtro o varios de ellos.

IMPORTANTE: Los senderos, itinerarios y miradores en un espacio natural, pueden resultar peligrosos. Toma las precauciones oportunas y disfrútalos bajo tu responsabilidad.

No te apoyes en barandillas, talanqueras y otros elementos de delimitación de los senderos y miradores. Vigila que los niños no lo hagan.

Lleva bota o zapatilla de montaña siempre.

Calcula bien los tiempos, si te anochece en el monte, el riesgo de perderse y de tener un accidente es mucho mayor.

Evita las horas centrales del día en verano.

Asegúrate de que sabes comunicar tu posición, de palabra o digitalmente, en una llamada de emergencia.

Posibilidad de Avistamiento de Fauna
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

       Ruta lineal que se inicia en el paraje de la Herradura, correspondiente a la Entidad Local Menor de el Hoyo de Mestanza, tras vadear el río Jándula. La distancia es de 1,66 km de ida desde su inicio hasta el límite de las provincias de Ciudad Real y Jaén.

Ruta de dificultad baja con continuas vistas al río Jándula, y a sus numerosos meandros propios de ese tramo del cauce. Ruta que se usaba antiguamente para ir a caballo en romería desde el Hoyo hasta la Virgen de la Cabeza.

          La ruta es posible realizarla también a caballo.

Distancia: 
1.70kms
Duración: 
0.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- Mestanza

       Ruta lineal hasta bajar a cota cero del río Jándula, en el límite de las provincias de Ciudad Real y de Jaén (límites de los términos municipales de Hoyo de Mestanza y de Andújar), punto a partir del cual se sale de la provincia de Ciudad Real y del Parque Natural del Valle de Alcudia y Si

erra Madrona. Antigua ruta estraperlo. Discurre por senda estrecha de vistas espectaculares, disfrutando de la belleza paisajística de la infinidad de meandros que describe el cauce del Jándula en dicho punto. Ruta de 1,84 Km, ida y vuelta con un grado de dificultad baja, ya que se encuentra en su mayor recorrido protegida por valla lateral.

Distancia: 
0.90kms
Duración: 
0.40horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
- San Lorenzo de Calatrava

       Ruta lineal hasta vadear el río Rigüelo, a partir del cual se puede llegar hasta el final de la ruta (pinturas rupestres de la Jalbegada), o bien por el barranco de Gavilanes, o bien por la cuerda sur de la sierra.

Puede continuarse por ambos extremos indistintamente, ya que a partir del río Rigüelo es circular. Ruta de 12,97 Km con un grado de dificultad media. Susceptible de ser recortado a voluntad. Esta ruta finaliza en el cerro de la Jalvegada, donde también se encuentra el resguardo de cuarcita, en el cual se pueden contemplar las pinturas rupestres conocidas con el mismo nombre.

Distancia: 
13.00kms
Duración: 
3.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Reserva Fluvial Abedular de Riofrío
- Puebla de Don Rodrigo

El acceso al monte de utilidad pública Riofrío está regulado, por lo que hay que pedir cita previa.

La ruta de recorrido corto está diseñada para acceder circulando despacio y con precaución por pistas forestales en vehículo turismo a la zona del Abedular, en la que se dispone de un sendero interpretado con paneles y pasarelas sobre el rio; va dirigido a personas con niños pequeños, o para aquellas que por diferentes motivos quieren realizar un recorrido corto y no caminar mucho tiempo. Finalizada la senda interpretativa el recorrido de vuelta se realiza por una pista forestal hasta el lugar de aparcamiento.

Distancia: 
2.00kms
Duración: 
1.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Reserva Fluvial Abedular de Riofrío
- Puebla de Don Rodrigo

El acceso al monte de utilidad pública Riofrío está regulado, por lo que hay que pedir cita previa.

La ruta de recorrido largo está diseñada para disfrutar de un paseo por el pinar de Riofrio, desde su inicio en el lugar de aparcamiento junto a las casas de Riofrio,  hasta el comienzo de la senda interpretativa del Abedular; finalizada esta  senda interpretativa el recorrido de vuelta se realiza por una pista forestal en la umbría del valle hasta el lugar de aparcamiento.

Distancia: 
6.00kms
Duración: 
2.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Panel sobre geología en el sendero interpretativo del complejo lagunar de Ballesteros
Reserva Natural Complejo Lagunar de Ballesteros
- Villar de Olalla, Arcas del Villar, Valdetórtola

El sendero parte de la pedanía de Ballesteros, en el término municipal de Villar de Olalla. Al llegar a la pedanía desde Villar de Olalla hay una pequeña explanada donde se puede dejar el coche, y un panel interpretativo con las características generales del espacio y del sendero.

Una baliza nos indica el inicio del sendero, que comienza bajando junto a un huerto solar. Siguiendo las balizas nos acercamos a una de las lagunas del Ranal. Al volver al camino principal vemos un panel sobre la fauna de la reserva natural. Al final del sendero otro panel nos explica la geología, a la orilla de una laguna permanente y muy profunda.

El recorrido desde el aparcamiento al panel de geología es de 1.320 m. El sendero es de ida y vuelta, por lo que la longitud total es de 2.620 m.

En verano, es aconsejable no hacer este sendero en las horas centrales del día ya que no hay sombra ni fuentes, y puede hacer mucho calor.

 

Distancia: 
1.30kms
Duración: 
1.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Reserva Natural Complejo lagunar de Manjavacas
- Mota del Cuervo

Discurre desde la ermita de Manjavacas hasta el observatorio del este de la laguna, atravesando el carrizal por una pasarela de madera. Las audioguías se pueden recoger en la Quintería Casa Honorato, junto a la ermita (ver información adjunta).

Discurre desde la ermita de Manjavacas hasta el observatorio del este de la laguna, atravesando el carrizal por una pasarela de madera. Las audioguías se pueden recoger en la Quintería Casa Honorato, junto a la ermita (ver información adjunta).

Distancia: 
4.50kms
Duración: 
1.50horas
Tipo de Locomoción: 
Silla de ruedas/carrito de niños
Reserva Natural Complejo lagunar de Manjavacas
- Mota del Cuervo

Este sendero circular tiene 8,2 km de longitud. Puede iniciarse en la ermita de Manjavacas, o desde alguno de los aparcamientos habilitados en el camino perimetral de la laguna.

Este sendero circular tiene 8,2 km de longitud. Puede iniciarse en la ermita de Manjavacas, o desde alguno de los aparcamientos habilitados en el camino perimetral de la laguna.

Distancia: 
8.20kms
Duración: 
3.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Valoración del itinerario según el MIDE (Método de Información de Excursiones)
Reserva Natural Hoces del Cabriel en Cuenca
- Minglanilla

El camino de la Fonseca conduce desde la localidad de Minglanilla al valle de la Fonseca, que se encuentra en el interior de la reserva natural, junto al río Cabriel.

El acceso se realiza en vehículo a traves de una pista de tierra durante aproximadamente 5,5 km, hasta llegar al aparcamiento habilitado, tanto para esta ruta como para el sendero del Puntal de las Palomas.

A partir de ese punto, la ruta discurre por una pista de tierra que atraviesa matorral mediterráneo y salva un desnivel de 210 m bajando hacia el río Cabriel. Se pueden observar las cárcavas de la Fonseca y los cuchillos de Contreras. La longitud total (ida y vuelta) de la ruta a pie, desde el futuro aparcamiento, es de 9,3 km.

 

Distancia: 
4.60kms
Duración: 
1.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Valoración del itinerario según MIDE (Método de Información de Excursiones)
Reserva Natural Hoces del Cabriel en Cuenca
- Minglanilla

Se trata de una ruta lineal de aproximadamente 7 km en total, que atraviesa el monte mediterráneo para asomarse a la rambla de Mateo, profundo barranco que afluye al río Cabriel.

La ida finaliza en un punto elevado sobre la rambla de Mateo, en este punto debe prestarse atención al riesgo de caída al vacío, especialmente si se va con niños. El resto de la ruta no tiene riesgos específicos, distintos a los inherentes a las actividades en el medio natural.

Distancia: 
3.50kms
Duración: 
1.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie

Páginas

Localizador de Espacios Naturales Protegidos