Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha
-
Parque Natural Serranía de Cuenca
-
Parque Natural del Alto Tajo
-
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
-
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
-
Parque Nacional Tablas de Daimiel
-
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
-
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona
-
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
-
Parque Nacional de Cabañeros
-
Visor cartográfico de Espacios Naturales Protegidos

-
Como parte de las actividades de Educación Ambiental que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Tajo, se ha convocado para el curso escolar 2023-2024 el concurso “Exploro mi río: mi tesoro de agua cercano” dirigido al alumnado de los cursos de 5º de Primaria, 3º de Secundaria y CRAS de centros educativos situados en localidades de la cuenca del Tajo.
-
Nos queda todo el otoño por delante para disfrutar de unos meses llenos de actividades, rutas y talleres de sensibilización ambiental gratuitos.
-
La Consejería de Sanidad ha prohibido el baño en las lagunas de la Redondilla y la Tomilla en en el Parque Natural Lagunas de Ruidera Albacete y Ciudad Real). El resto de lagunas continúan accesibles.
Esta prohibición se ha establecido a consecuencia de la pertinaz sequía que sufrimos actualmente, compatibilizando la preservación del medio natural y su disfrute en los próximos años.
-
Nos queda todo el verano por delante para disfrutar de unos meses llenos de actividades, rutas y talleres de sensibilización ambiental gratuitas.
-
La ruta del Boquerón del Estena ya está reabierta en su totalidad. Como el año pasado, en Semana Santa cerraremos el aparcamiento al inicio de la ruta, debiendo aparcar en el grande en las proximidades del Camping Lincetur, para evitar incidentes con el esperado trasiego de vehículos que se espera.
También se ha reabierto la ruta del Chorro de Los Navalucillos, tras los dos días de cierre en esta semana por trabajos de reacondicionamiento.
-
Conforme a la Orden 5/2023, de 16 de enero de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se establecen los precios públicos de los servicios prestados de regulación de acceso y aparcamiento, así como de visita guiada a los centros de interpretación de fauna silvestre y a los espacios naturales protegidos gestionados por la JCCM, las novedades son:
-
Los concursos de fotografía y dibujo nacen con el fin de promocionar los Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha a través de la fotografía, de la riqueza natural a través de la imagen fija y estática de los paisajes, de los recursos naturales y de los usos del territorio compatibles con la conservación.
Por ello creamos este espacio con todos los trabajos participantes para que disfrutes del arte natural de los y las particiapntes.
Damos las gracias a todas las personas que han participado y la ENHORABUENA a las fotografias premiadas.
-
¿Puedo ir con niños al hueco de los Chorros? ¿Puedo ir con perro al hueco de los Chorros? ¿Me puedo bañar?
¿Qué más puedo ver en la zona?
-
En años anteriores, sobre todo en el verano de 2020, se produjo una gran afluencia de visitantes al "Cañón del Tajo", concretameente en los enclaves del Salto de Poveda y Puente de San Pedro, en el Parque Natural del Alto Tajo, originando situaciones de riesgo ante una posible evacuación de emergencia por incendios forestales y también por imposibilidad de acceso de vehículos de extinción en estas circunstancias, ya que los vehículos se aparcaban fuera de los aparcamientos habilitados al efecto, obstaculizando el paso y derivando en una situación de masificación que no puede perpetuarse
-
Actualización calendario aparcamiento controlado en los "Chorros" 2023
De acuerdo a la Orden 5/2023, de 16 de Enero, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por que se establecen los precios públicos de los servicios prestados de regulacion de acceso y aparcamiento, así como de visita guiada a los centros de interpretacion de fauna silvestre y a los espacios naturales protegidos gestionados por la Junta de Comunicades de Castilla-La Mancha, se destaca lo siguiente:
Art. 5 . Devengo y exigibilidad