06/05/2025

El Parque Natural Barranco del Rio Dulce se ha adherido al Sistema de Reconocimiento de Turismo Sostenible en RN2000

El Parque celebra su adhesión a este sistema, liderado por la Secretaria de Estado de Turismo y la Dirección General de Biodiversidad y de implantación a nivel nacional, para seguir avanzando en la compatibilización del uso público y el turismo sostenible de naturaleza con la gestión y la conservación de este espacio protegido.

Su finalidad es impulsar un mejor desarrollo y gestión sostenible de dichas actividades en los espacios Red Natura 2000, a través de la implicación directa y el compromiso conjunto del gestor y de las empresas de turismo de naturaleza que operan en él.
El Sistema pretende contribuir, en particular, a diversos objetivos:

  • Poner en valor la Red Natura 2000 y contribuir a su conservación a través de la mejora de la gestión y ordenación del uso público y turismo de naturaleza.
  • Implicar a las empresas turísticas en la gestión y conservación de los espacios.
  • Facilitar un aval de compromiso de sostenibilidad de espacios y empresas frente a las administraciones y usuarios.
  • Proporcionar una diferenciación y ventaja competitiva a las empresas comprometidas.

Principales características

  • El Sistema está dirigido a espacios de la Red Natura 2000 y a las empresas de turismo de naturaleza que operan en sus territorios.
  • Tiene carácter voluntario y se basa en la libre aceptación.
  • La iniciativa de adherirse al mismo parte de los gestores de los espacios y, una vez adherido el espacio, podrán unirse las empresas de turismo de naturaleza que operan en él, que así lo deseen.
  • Es un sistema complementario con otros sistemas existentes equivalentes, como la Carta Europea de Turismo Sostenible o la Marca de Calidad de Reservas de la Biosfera Españolas. 
  • Es un sistema gratuito.

A partir de ahora, comenzaría la segunda fase del sistema, la acreditación de las empresas interesadas, que cumplan con los requisitos establecidos:

Requisito 1. Presentar una breve memoria de la empresa que describa sus actividades turísticas de naturaleza y la relación de la empresa con el espacio Natura 2000 y sus objetivos de conservación, incluyendo referencias al uso que realiza de los recursos naturales y de la biodiversidad.

Requisito 2. Declaración responsable de que se cumplen los requisitos normativos y de legalidad asociados a su actividad y que cumplirán una serie de compromisos medioambientales y de formación e información en su gestión.

Requisito 3. Disponer de un plan de mejora de la integración de la empresa turística con el espacio Natura 2000.

Requisito 4. Cumplir con requisitos específicos adicionales del espacio Natura 2000, si los hubiera porque así lo haya considerado necesario el gestor.

Próximamente, se celebrará una jornada formativa e informativa con las empresas interesadas del territorio, para seguir avanzado en esta segunda fase, de acreditación.

 

Descargas

Galería multimedia