Descubrir y caminar nuestros senderos

  • Descubrir y caminar nuestros senderos

Elige tu sendero, puedes marcar una o varias opciones dentro de cada PROVINCIA y de cada filtro. Puedes establecer un sólo filtro o varios de ellos.

IMPORTANTE: Los senderos, itinerarios y miradores en un espacio natural, pueden resultar peligrosos. Toma las precauciones oportunas y disfrútalos bajo tu responsabilidad.

No te apoyes en barandillas, talanqueras y otros elementos de delimitación de los senderos y miradores. Vigila que los niños no lo hagan.

Lleva bota o zapatilla de montaña siempre.

Calcula bien los tiempos, si te anochece en el monte, el riesgo de perderse y de tener un accidente es mucho mayor.

Evita las horas centrales del día en verano.

Asegúrate de que sabes comunicar tu posición, de palabra o digitalmente, en una llamada de emergencia.

Posibilidad de Avistamiento de Fauna
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Cardoso de la Sierra (El)

La Senda Botánica del Río Veguillas recorre uno de los rincones más singulares del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara siguiendo el curso alto de este río e integrada dentro del itinerario de la Ruta Escénica del Puerto de la Quesera.

El recorrido sigue una pista forestal que atraviesa un pinar de pino silvestre, remontando el curso del río Veguillas por su margen izquierda. A lo largo de la senda, en las márgenes del Veguillas, encontramos especies de flora eurosiberiana como acebos, hayas, abedules o tejos, que son propias de latitudes más septentrionales pero que han encontrado refugio en lugares con un microclima especial como este. Un panel interpretativo y balizas identificativas de especies arbóreas y arbustivas ayudan a descubrir la gran diversidad botánica que caracteriza este enclave.

Este itinerario, de corta distancia y desnivel moderado, es ideal para familias y para quienes quieran disfrutar de un paseo tranquilo y educativo, combinando la observación de plantas, aves y paisajes de montaña en cualquier época del año.

Distancia: 
1.30kms
Duración: 
0.40horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Cardoso de la Sierra (El)

El sendero PR-GU 25 es una exigente ruta de alta montaña que asciende al Pico del Lobo (2.273 m), la cumbre más alta de Castilla-La Mancha.

Desde el Puerto de La Quesera, la senda recorre la cuerda que separa Guadalajara y Segovia, ofreciendo panorámicas excepcionales del Hayedo de La Pedrosa, la meseta segoviana y los macizos montañosos del Parque Natural.

El itinerario atraviesa bosques de repoblación de pino silvestre y negro, praderas de cervunal y matorrales de piorno, hasta alcanzar pastizales alpinos por encima de los 2.000 m, hogar de aves como el bisbita alpino y el acentor común, así como de especies singulares como la mariposa Apolo o el lagarto verdinegro. El tramo final, tras pasar por el Cerro y el Collado del Aventadero, culmina en la cumbre, donde es posible apreciar los restos de morrenas y de la cubita glaciar que son testigos del glaciarismo que modeló este territorio y disfrutar de vistas que alcanzan la Sierra de Guadarrama y las parameras del Sistema Ibérico. El regreso sigue el mismo camino hasta el Collado de San Benito para continuar por una cómoda pista forestal hasta el aparcamiento del Puerto de La Quesera, garantizando una experiencia montañera completa.

Distancia: 
15.70kms
Duración: 
6.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Villares de Jadraque

La Senda Etnográfica de Villares de Jadraque es un recorrido corto y muy didáctico que nos adentra en la cultura rural de la Sierra Norte de Guadalajara.

A lo largo del itinerario, el visitante descubre antiguos puentes de arquitectura popular construidos con pizarras y gneises, elementos tradicionales que forman parte de la historia y la economía de la zona, como preciosas cercas hincaderas y colmenares muy especiales, como los “hornos de abejas”, aquí llamados “arnales”.

El recorrido culmina con la visita a la fragua del pueblo que alberga un interesante museo etnográfico realizado por sus vecinos. El paisaje combina encinares y robledales con tomillares y jarales, y fondos de valle con arroyos con choperas, acompañados por vistas abiertas al precioso pueblo de Villares de Jadraque y las lomas que rodean el pueblo.

Cada punto interpretativo nos cuenta cómo se aprovechaban los recursos naturales con ingenio y sostenibilidad, transmitiendo un valioso patrimonio etnográfico.

Esta ruta es ideal para familias, grupos escolares y amantes de la historia local, ofreciendo un paseo tranquilo y enriquecedor en un entorno natural privilegiado.

Distancia: 
1.70kms
Duración: 
1.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Campillo de Ranas

El sendero de pequeño recorrido PR-GU 09 es una ruta circular de 9 km que une las aldeas de Roblelacasa y El Espinar, dos joyas de la arquitectura negra, con los espectaculares Pozos del Aljibe.

Este enclave natural destaca por su cascada, donde el arroyo del Soto se precipita sobre escarpes verticales pizarrosos antes de unirse al río Jarama. El sendero atraviesa paisajes de jarales, encinas y robledales, con tramos de pradera y, en las dos ocasiones en que el sendero cruza el arroyo del Soto mediante puentes de madera, con bosques de ribera poblados de sauces, fresnos y chopos. El entorno es hábitat de jabalíes, corzos, buitres leonados, busardos ratoneros, águilas reales y pequeñas aves forestales.

Además de su valor natural, el itinerario ofrece un valioso patrimonio etnográfico: cercas, corrales y taínas construidos con lajas y losas de pizarra que testimonian la vida tradicional. Una combinación perfecta de naturaleza, historia y cultura, ideal para disfrutar especialmente en primavera, otoño e invierno.

Distancia: 
9.00kms
Duración: 
3.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Campillo de Ranas, Cardoso de la Sierra (El)

La PR-GU 02 recorre un trazado lleno de historia y naturaleza, uniendo el pueblo de Roblelacasa con Matallana, el barranco del Jarama y Colmenar de la Sierra. El camino atraviesa parajes de gran belleza, desde sabinares y quejigares hasta cañones fluviales con vistas espectaculares.

El contraste entre la arquitectura negra de los pueblos y el entorno natural crea un viaje en el tiempo, evocando tradiciones serranas y oficios olvidados. Entre los puntos más memorables destacan el mirador del Cuchillar del Asomante, que ofrece una visión imponente del cañón del Jarama y el caserío abandonado de Matallana, testigo silencioso de la vida rural de antaño.

Una ruta para disfrutar con calma, ideal para senderistas que buscan paisajes únicos y rincones con alma.

Distancia: 
11.80kms
Duración: 
3.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Campillo de Ranas, Cardoso de la Sierra (El)

El PR-GU 04 recorre 19 km entre Roblelacasa y El Cardoso de la Sierra uniendo algunos de los paisajes más espectaculares del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.

Desde el aparcamiento de las antiguas eras de Roblelacasa, el sendero desciende al barranco del Jaramilla que cruza por un puente de madera, ofreciendo vistas de sus verticales escarpes de pizarra. La ruta asciende a Corralejo y continúa hacia Colmenar de la Sierra, atravesando pedrizas y zonas ganaderas con panorámicas del barranco del Jarama y el vuelo de rapaces rupícolas. Desde Colmenar, el trazado alterna pastizales, jarales y brezales hasta adentrarse en los pinares de Montes Claros, cruza el río Berbellido y sigue por robledales bien conservados. El último tramo bordea el río Jarama hasta la ermita de San Roque y finaliza en el Centro de Visitantes de El Cardoso de la Sierra, un enclave ideal para conocer a fondo este parque natural.

Cabe la posibilidad de realizar una ruta circular combinando este itinerario con el del sendero nº 26 (PR-GU Camino de Matalallana), partiendo de Roblelacasa llegando a Colmenar de la Sierra y retornando al punto de partida por cualquiera de los dos senderos.

Distancia: 
19.00kms
Duración: 
6.30horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Cardoso de la Sierra (El)

La Senda Ecológica del Jarama ofrece un recorrido tranquilo y de gran belleza por uno de los tramos mejor conservados de este río en la Sierra Norte de Guadalajara.

A lo largo de su trazado, el sendero nos sumerge en un paisaje dominado por fresnos, sauces y chopos que acompañan el fluir del Jarama. Las aguas cristalinas, el canto de las aves y el aroma de la vegetación ribereña crean una atmósfera perfecta para disfrutar de manera tranquila y pausada. Durante el paseo, encontramos elementos de interés histórico y cultural, como las ruinas del antiguo molino de El Cardoso, testigo de un pasado ligado al aprovechamiento hidráulico. El itinerario culmina en el Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara (El Cardoso de la Sierra), un espacio donde ampliar la información sobre la flora, fauna y rutas de la zona.

Es una propuesta ideal para familias y amantes de la naturaleza que buscan un contacto directo con el medio.

Distancia: 
4.30kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Cardoso de la Sierra (El)

El sendero PR-GU 20 es una ruta de alta montaña muy exigente que asciende desde el Centro de Visitantes del Parque Natural en El Cardoso de la Sierra hasta las dos cumbres más altas de Castilla-La Mancha: el Pico del Lobo (2.273 m) y el Pico Cerrón (2.199 m).

Si realizamos el recorrido en sentido horario, el ascenso es más paulatino. Comienza remontando el río Eremito por una pista que asciende entre robledales y praderas a la orilla del río, con pies sueltos de hayas, serbales y abedules y, más adelante, atravesando brezales y piornales. A medida que ganamos altura, las vistas se abren, alcanzando los cordales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con los picos Peñalara, Maliciosa y Cabezas de Hierro, y el pico Cebollera Vieja o Tres Provincias en el extremo noroeste del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Al alcanzar el collado de Canchos Buenos, un ramal de ida y vuelta nos lleva hasta la cumbre del Pico Lobo a través de un paisaje de alta montaña único en la Región, que alberga restos de formaciones glaciares y diversos hábitats singulares y frágiles como pastizales, matorrales y turberas de alta montaña.

De vuelta al Collado de Canchos Buenos iniciamos el ascenso a la cumbre del Cerrón por una senda marcada con hitos de piedra entre pastizales del alta montaña, para después descender por una pista forestal hasta El Cardoso de la Sierra. Si únicamente subimos al Pico Cerrón, el recorrido se reduce a 25 km y 1.150 m de desnivel de subida.

Una ruta exigente que recompensa con panorámicas inigualables y la experiencia de caminar por un entorno natural de gran valor paisajístico.

Distancia: 
32.00kms
Duración: 
9.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Cardoso de la Sierra (El)

El sendero de pequeño recorrido PR-GU 17 conecta la pintoresca aldea de Bocígano con las de Peñalba de la Sierra y Cabida, todas ellas pedanías del municipio de El Cardoso de la Sierra, siguiendo antiguos caminos vecinales que recorren algunos de los paisajes más bellos de la Sierra Norte de Guad

alajara, con el telón de fondo del cordal de cumbres del Macizo del Lobo-Cebollera. El recorrido discurre entre robledales, pinares de repoblación de pino silvestre, jarales, brezales y pastizales de montaña y en algunos tramos discurre junto a cauces de agua cristalina, como el del río Berbellido, que acompaña parte del camino con su rumor constante.

Pequeños puentes de lajas de pizarra, sendas encajadas y vistas panorámicas invitan a disfrutar de cada paso, mientras se respira la pureza del aire serrano. Al llegar a Peñalba de la Sierra, el caserío serrano y su entorno natural intacto ofrecen una experiencia auténtica y de gran valor etnográfico. La vuelta por Cabida completa un itinerario lleno de historia, cultura y naturaleza, ideal para quienes buscan desconectar en un entorno rural y de montaña.

Distancia: 
12.00kms
Duración: 
3.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Cardoso de la Sierra (El)

Esta ruta circular enlaza la localidad de Bocígano con el pequeño núcleo de Cabida, atravesando algunos de los paisajes más auténticos de la Sierra Norte de Guadalajara.

El itinerario, que coincide en una buena parte de su recorrido con el del sendero PR-GU 17, combina antiguos caminos de herradura, pistas forestales y sendas junto a cursos de agua. A lo largo del recorrido se cruza el Río Berbedillo, un afluente de aguas limpias y frías que aporta frescura al entorno, llegando a Cabida, un conjunto rural de arquitectura tradicional que mantiene su esencia. Las vistas a las lomas cubiertas de robles y a los Cerros de Cabida y Corralejo acompañan gran parte del camino.

Es una ruta de dificultad media, ideal para quienes buscan un recorrido variado que combina patrimonio rural, naturaleza y la tranquilidad de pueblos poco alterados por el paso del tiempo.

Distancia: 
6.40kms
Duración: 
1.70horas
Tipo de Locomoción: 
A pie

Páginas

Localizador de Espacios Naturales Protegidos