24. Senda etnográfica de Villares de Jadraque
La Senda Etnográfica de Villares de Jadraque es un recorrido corto y muy didáctico que nos adentra en la cultura rural de la Sierra Norte de Guadalajara. A lo largo del itinerario, el visitante descubre antiguos puentes de arquitectura popular construidos con pizarras y gneises, elementos tradicionales que forman parte de la historia y la economía de la zona, como preciosas cercas hincaderas y colmenares muy especiales, como los “hornos de abejas”, aquí llamados “arnales”.
El recorrido culmina con la visita a la fragua del pueblo que alberga un interesante museo etnográfico realizado por sus vecinos. El paisaje combina encinares y robledales con tomillares y jarales, y fondos de valle con arroyos con choperas, acompañados por vistas abiertas al precioso pueblo de Villares de Jadraque y las lomas que rodean el pueblo.
Cada punto interpretativo nos cuenta cómo se aprovechaban los recursos naturales con ingenio y sostenibilidad, transmitiendo un valioso patrimonio etnográfico.
Esta ruta es ideal para familias, grupos escolares y amantes de la historia local, ofreciendo un paseo tranquilo y enriquecedor en un entorno natural privilegiado.