Descubrir y caminar nuestros senderos

  • Descubrir y caminar nuestros senderos

Elige tu sendero, puedes marcar una o varias opciones dentro de cada PROVINCIA y de cada filtro. Puedes establecer un sólo filtro o varios de ellos.

IMPORTANTE: Los senderos, itinerarios y miradores en un espacio natural, pueden resultar peligrosos. Toma las precauciones oportunas y disfrútalos bajo tu responsabilidad.

No te apoyes en barandillas, talanqueras y otros elementos de delimitación de los senderos y miradores. Vigila que los niños no lo hagan.

Lleva bota o zapatilla de montaña siempre.

Calcula bien los tiempos, si te anochece en el monte, el riesgo de perderse y de tener un accidente es mucho mayor.

Evita las horas centrales del día en verano.

Asegúrate de que sabes comunicar tu posición, de palabra o digitalmente, en una llamada de emergencia.

Posibilidad de Avistamiento de Fauna
Parque Natural del Alto Tajo
- Corduente

Circular entre el Santuario de la Virgen de la Hoz, el monumento al Forestal, la piscina de Corduente y el Centro de Interpretación del Alto Tajo.

Ruta senderista muy agradable y sencilla que discurre por caminos, carreteras y senderos, por preciosos paisajes de pinar y vegetación de rivera; todo ello enmarcado en el cañón del río Gallo, labrado entre conglomerados rodenos. 

Se puede iniciar en cualquiera de los aparcamientos de los puntos mencionados,estando señalizada mediante postes con flechas pintadas. Se aconseja hacerla en el sentido de las indicaciones (antihorario), ya que hay cierto peligro de despistarse si la hacemos al contrario. 

Los niños se lo pasarán bien, respetando la longitud, y no es apta para bicicletas ni sillas de ruedas por el tramo que une la Virgen de la Hoz con sus miradores. 

Se puede tomar algo en el bar-restaurante de la piscina y en la Hospedería de la Virgen de la Hoz; al lado del centro de interpretación hay una fuente, junto a la carretera; y hay áreas recreativas en el monumento al Forestal y en el CIN. Por lo demás, no hay agua potable.

Distancia: 
9.00kms
Duración: 
3.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural del Alto Tajo
- Corduente

Esta ruta circular de 8 km., parte de la plaza del municipio de Lebrancón, pedanía de  Corduente y rodea el cerro "Puntal de la Cabeza" para volver  al punto de partida. Es una ruta sencilla, con un desnivel de 400 metros y de dificultad baja.

A lo largo de la ruta es posible encontrar formaciones de sabinar (Juniperus sabina) y encinar (Quercus ilex). Es muy posible observar rastros de mamíferos silvestres en todo el recorrido, un panel interpretativo detalla las especies que se podrán encontrar y sus huellas. Además, este sendero muestra un "chozón sabinero", construcciones ganaderas tradicionales hoy en desuso.

Distancia: 
-8.50kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- Mandayona, Mirabueno
Distancia: 
11.00kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- Sigüenza

Esta ruta de 1,5 Km. parte del pueblo de La Cabrera y se dirige por la derecha del Río Dulce aguas abajo. Es un paseo calmado e instructivo junto al río, acompañado de una serie de elementos interpretativos del medio natural adaptados a invidentes.

 

Esta ruta de 1,5 Km. parte del pueblo de La Cabrera y se dirige por la derecha del Río Dulce aguas abajo. Es un paseo calmado e instructivo junto al río, acompañado de una serie de elementos interpretativos del medio natural adaptados a invidentes.

 

GR-10: Sendero de gran recorrido por Mandayona, Aragosa, La Cabrera y Pelegrina.

GR-160 “Camino del Cid: Por Sigüenza, Barbatona, Jodra y Estriégana.

Cañada Real Soriana: Por Algora, La Cabrera y Sigüenza.

Ruta del Quijote: Por Sigüenza, Pelegrina y Torremocha del Campo.

Distancia: 
1.50kms
Duración: 
0.30horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- Mandayona, Sigüenza

Distancia: 11 km (7 km de Aragosa a La Cabrera + 4 km de La Cabrera a Pelegrina).

Duración aproximada: 3-4 horas ida.

Dificultad: baja-media por la duración, siendo un terreno prácticamente llano.

Distancia: 11 km (7 km de Aragosa a La Cabrera + 4 km de La Cabrera a Pelegrina).

Duración aproximada: 3-4 horas ida.

Dificultad: baja-media por la duración, siendo un terreno prácticamente llano.

Señalización: balizas de madera (coincide en su mayor parte con el GR-10, indicado con dos franjas paralelas roja y blanca).

Recomendada para bicicletas. Apto para carritos de niño todos tramos.

 

Esta ruta lineal te permite recorrer la mayor parte del Parque por un camino que discurre junto al río Dulce. Comienza en la apacible localidad de Aragosa por una pista que discurre por la orilla izquierda del río hasta La Cabrera (sentido aguas arriba), atravesando el Cañón de Aragosa y el Estrecho del Portacho. En La Cabrera (donde podremos divisar su Meandro Abandonado desviándonos al parking a la entrada del pueblo), cruzamos el río por un puente de piedra, para dirigirnos por la margen derecha hasta el Estrecho de la Cabrera. Aquí, cruzamos a la orilla izquierda por un puente de madera para continuar por la vega hasta Pelegrina. Si te quedan fuerzas puedes enlazar con la ruta de la Hoz de Pelegrina.

Distancia: 
11.00kms
Duración: 
2.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- Sigüenza

Distancia: 5,7 km. + 1,4 km. ida y vuelta del ramal (7,1 km.)

Duración aproximada: 2-3 horas  incluido Ramal (Ruta circular).

Dificultad: Baja-media.

Distancia: 5,7 km. + 1,4 km. ida y vuelta del ramal (7,1 km.)

Duración aproximada: 2-3 horas  incluido Ramal (Ruta circular).

Dificultad: Baja-media.

Indicación de riesgo: Durante largos tramos, el sendero discurre cerca del barranco, sin protección lateral. No se asome al escarpe. Vigile que los niños no lo hagan. El firme del terreno es irregular, con piedras sueltas y pendiente, lleve calzado adecuado.

Señalización: Balizas de madera.Coincide parcialmente con GR-10, camino del Cid y Ruta de la Hoz de Pelegrina, balizas de madera roja y blanca en los GR y la señalización del Camino del Cid.

Para los más experimentados y preparados, a los que se les quede corta la Ruta de La Hoz de Pelegrina, es posible  alargar ésta con este sendero que contiene una subida a la Cascada del Gollorio, para despues bajar hacia la hoz del río otra vez.

Coincide en parte con la clásica de la Hoz de Pelegrina descrita, pudiendo partir no sólo del pueblo de Pelegrina, sino también desde la carretera GU-118. Si partimos de Pelegrina hacia el río, a 800 metros nos encontramos un puente de madera que cruza el mismo. Una vez que cruzamos el río, durante 100 metros el tramo coincide con la vuelta de la ruta de la Hoz. Llegados a este punto, dejamos la orilla del río para ascender por el GR-10 hasta el alto de la paramera. Una vez en el alto, en la majada de ganado, tomamos la senda de la izquierda que discurre paralela a los cortados, hasta llegar al mirador de la Cascada del Gollorio, que podremos disfrutar especialmente en época de lluvias. Cruzamos por encima del arroyo de la cascada a través de unas pisas de piedra, llegando a otro mirador que nos ofrece una panorámica de todo el valle. Ya en la bajada tendremos la opción de volver a enlazar con la ruta de la Hoz, o bien  realizar el ramal de la ruta que discurre hasta la carretera para disfrutar de un paisaje geológico singular.

Distancia: 
7.10kms
Duración: 
3.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- Sigüenza

Distancia: 3,7 km.

Duración aproximada: 1-2 horas ida y vuelta

Dificultad: baja-media, siendo un recorrido llano con un único desnivel de ascenso a Pelegrina.

Señalización: balizas de madera.

Distancia: 3,7 km.

Duración aproximada: 1-2 horas ida y vuelta

Dificultad: baja-media, siendo un recorrido llano con un único desnivel de ascenso a Pelegrina.

Señalización: balizas de madera.

Ciclable y apto para carritos de niño hasta la caseta de Félix (1,5 km. ida)

 

Este recorrido circular te descubre el paraje más abrupto del Parque, la Hoz de Pelegrina, con sus agujas, torres, ciudades encantadas, arcos de piedra, cascadas, etc. Se inicia en el pintoresco pueblo de Pelegrina, se recomienda visitar su iglesia románica y castillo, donde tomaremos la pista que desciende del pueblo hasta el río, continuando por la orilla durante 1,5 km hasta la caseta donde Félix Rodriguez de la Fuente guardaba el material de filmación. A partir de entonces se convierte en una senda que a los 2 km cruza el río por unas pisas de piedras (en época de fuertes crecidas nos tendremos que dar la vuelta).

El regreso por la otra orilla se realiza por una senda más abrupta hasta el puente de madera que enlaza con la pista inicial.

En este punto podríamos enlazar con la Ruta del Gollorio.

Distancia: 
3.70kms
Duración: 
1.30horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- Sigüenza

Esta ruta te permite llegar desde la ciudad medieval de Sigüenza al corazón del Parque en Pelegrina. Se inicia junto a la carretera GU-118, a 1 Km del cruce con la CM-1.101.

Siguiendo la ruta del Quijote, la mayor parte de la senda atraviesa un precioso bosque de robles-quejigos y siempre descendiendo llegaremos a Pelegrina, donde podremos enlazar con las dos anteriores rutas. Si lo inicias en Sigüenza, el camino del rebollar que sale de la carretera CM-110 te llevará al punto de inicio en el Parque.

Distancia: 5 km. en el Parque (2 km más desde Sigüenza)

Duranción aproximada: 2 horas ida (una más desde Sigüenza)

Dificultad: baja-media, por distancia.

Señalización: balizas de la ruta del Quijote

Distancia: 
7.00kms
Duración: 
3.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Arces en otoñada en la Dehesa
Parque Natural Serranía de Cuenca
- Cuenca (capital), Majadas (Las)

Un entorno privilegiado que no es ajeno a la mano del hombre.

Partiendo de la Fuente de la Tía Perra y la antigua Casa Forestal del Cerviñuelo transcurre entre un bosque representativo de la gran diversidad florística del Parque Natural, pinares, quejigares, sabinares, destacando la zona adehesada de la Dehesa de los Olmos, con reseñables quejigos y arces que en época otoñal nos ofrecen un espectaculo de colorido inolvidable.

Tiene la posibilidad de hacer un recorrido corto, más apto para los visitantes con menor fondo físico.

Distancia: 
13.00kms
Duración: 
4.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Tormagales de los Callejones
Parque Natural Serranía de Cuenca
- Majadas (Las)

Los Callejones de Las Majadas, un ejemplo de modelado kárstico.

Este recorrido te sumerge en una de las mejores representaciones del maravilloso paisaje pétreo a que da lugar el modelado del relieve kárstico sobre los lapiaces, por fenómenos de disolución de las rocas carbonatadas. Además de la importancia geomorfológica de estas formación, el paseo entre los callejones y tormos es una delicia para la vista y para despertar la imaginación, adivinando el parecido de las caprichosas formas que la naturaleza, en su lenta actuación, ha generado.  

Distancia: 
3.60kms
Duración: 
1.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie

Páginas

Localizador de Espacios Naturales Protegidos