Actividades organizadas
JUEGO ONLINE: Ayuda a nuestro colirrojo real
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Riópar
Tipo de Actividad:
Juego/Gymcana
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
El colirrojo real es una pequeña ave paseriforme (forma de gorrión) de la familia de los túrdidos, como el más urbanita mirlo.
Para él, es importante encontrar bosques maduros en los que vivir, ya que estos le procuran refugio, alimento y tranquilidad.¿Serás capaz de resolver los enigmas que te propondrán los habitantes del bosque?
¡Ayúdale a resolver las pruebas y conseguir la clave secreta!
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. CENTRO DE INTERPRETACIÓN + MIRADOR BATANA. Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.Ossa de Montiel
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- ALBACETE
- Ossa de Montiel
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Domingo, 2 Abril, 2023 al Domingo, 10 Diciembre, 2023
Duración:
1,5 HORAS.DOMINGOS
De la mano de nuestras guías y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretación, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural de las Lagunas de Ruidera y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu visita a sus lagunas y sendas. Se complementa la visita con un pequeño sendero de ida y vuelta hasta el Mirador de la Laguna Batana un elemento característico de este espacio natural.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. OSSA DE MONTIEL
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- ALBACETE
- Ossa de Montiel
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 1 Diciembre, 2023
Duración:
Dos opciones 4 horas y 2 horas. Consulta dosier informativo
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima- RIOPAR (Albacete)
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Riópar
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 1 Diciembre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural de los Calares del mundo y de la Sima y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.YESTE (Albacete)
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Yeste
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 1 Diciembre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
VISITAS GUIADAS.CENTRO DE INTERPRETACION.Centro de interpretación "Monte Ardal" en Yeste del PN de los Calares del Mundo y de la Sima.
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Yeste
Tipo de Actividad:
Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Sábado, 15 Abril, 2023 al Sábado, 9 Diciembre, 2023
Duración:
2 hora aproximadamente. SÁBADOS
De la mano de nuestras guias y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretaciòn, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima, aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu visita a sus bosques y ríos, lo disfrutarás más.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. CENTRO DE VISITANTES + NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO. Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima. Riópar
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Riópar
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
+ 12 años
Fechas:
Del Domingo, 17 Septiembre, 2023 al Domingo, 12 Noviembre, 2023
Duración:
4 HORAS
De la mano de nuestras guías y nuestros monitores ambientales conoce el centro de visitantes y disfruta de la proyección de un documental. Descubre el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu visita al Nacimiento del Río Mundo.
La visita se completa con un recorrido de 12 km ida y vuelta dónde conocerás su geología y la fauna y flora representativa de este espacio.
Actividad de geocaching “EN BUSCA DEL TESORO DEL BOSQUE”. CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Riópar
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Familiar, + 10 años
Fechas:
Sábado, 23 Septiembre, 2023
Duración:
3 HORAS
Se propone realizar una ruta senderista con una introducción al Geocaching, en la cual los participantes aprenderán a localizar los tesoros que esconde el bosque (cachés) a lo largo del sendero.
Una vez que se encuentran los cachés, los participantes pueden registrar su visita en el libro de registro y, si lo desean, intercambiar pequeños objetos con los que encuentren dentro del caché. Luego, pueden continuar la búsqueda de los demás cachés en la lista hasta que hayan encontrado todos los tesoros o se les acabe el tiempo.
Ruta interpretada "AVIFAUNA Y OTROS VALORES NATURALES DE LAS LAGUNAS DE HORNA Y PÉTROLA" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Chinchilla de Monte-Aragón
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
+ 8 años
Fechas:
Domingo, 1 Octubre, 2023
Duración:
4 horas
Ruta senderista con diferentes paradas de observación e interpretación. Durante el recorrido y los puntos de parada, se explicarán e interpretarán los principales valores naturales del espacio protegido, destacando especialmente su avifauna, tratando de identificar las especies presentes.
Actividad nocturna "ASTRONOMÍA EN LA RESERVA NATURAL LAGUNA DE LOS OJOS DE VILLAVERDE" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Robledo
Tipo de Actividad:
Jornada temática, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Viernes, 6 Octubre, 2023
Duración:
3 horas
La actividad comenzará con una observación a simple vista, guiada alrededor de la bóveda celeste, luego se realizará una observación de objetos celestes a través de los telecopios y prismáticos y para finalizar se hará una pequeña introducción a la astrofotografía en donde a parte de explicar el concepto de la observación a través de captura de imágenes en larga exposición.
También se hará una toma fotográfica general de larga exposición del grupo que asiste a la actividad con el cielo nocturno y una sesión de astrofotografía con cada uno de los grupos que participa en la actividad.
Actividad fotográfica "TALLER DE FOTOGRAFÍA MACRO: el arte de fotografiar lo pequeño”. CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Riópar
Tipo de Actividad:
Formación, Jornada temática, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 7 Octubre, 2023
Duración:
3 HORAS
Se impartirían nociones básicas sobre esta modalidad fotográfica, que permitirán a los participantes, conocer un mundo nuevo al acercarse desde otra perspectiva a la Naturaleza. Siempre desde un nivel básico y de fácil comprensión técnica para ellos y ellas. No será necesario tener grandes equipos fotográficos, pues les enseñaremos a realizar este tipo de fotografía también con sus dispositivos móviles.
Ruta interpretada "QUEBRADA DEL TORO". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- ALBACETE
- Ossa de Montiel
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
+ 12 años
Fechas:
Domingo, 8 Octubre, 2023
Duración:
4:30 HORAS
La Quebrada del Toro es una sima de extraordinaria relevancia formada por una grieta de aproximadamente 400 metros de largo por 40 metros de profundidad máxima y una anchura media de 3 metros y varias cuevas que parten desde su interior. Está situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna San Pedro en las Lagunas de Ruidera.
Es una ruta circular que parte de la Laguna de la Redondilla y que discurre por una enorme grieta que se abrió en la tierra a causa de un seísmo. Subiremos por la Cañada de San Padro y visitaremos la Quebrada del Toro con observaciones de vegetación y fauna de las Lagunas de Ruidera. Posteriormente se hará un picnic en uno de los miradores y se bajará por las increíbles Quebradas de las Cabras Montesas hasta llegar al bosque de ribera de la Laguna de San Pedro. Durante el recorrido existen varios miradores desde donde se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas de las lagunas.
Actividad de educación ambiental "ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES E INTRODUCCIÓN A LA AVIFAUNA DE LA SIERRA DE LAS CABRAS" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Nerpio
Tipo de Actividad:
Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 14 Octubre, 2023
Duración:
4 horas
La actividad consiste en la realización de una sesión de anillamiento científico de aves, acompañada de explicaciones sobre la avifauna presente en el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, se llevará a cabo en una de las cañadas de este espacio natural.
Se mostrará a los asistentes qué es, en qué consiste y la importancia del anillamiento científico de aves para su conocimiento y conservación. Al tiempo se explicarán e interpretarán los principales valores naturales de la Sierra de las Cabras, destacando especialmente su avifauna.
Ruta interpretada "QUEBRADA DEL TORO". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- ALBACETE
- Ossa de Montiel
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
+ 12 años
Fechas:
Domingo, 15 Octubre, 2023
Duración:
4:30 HORAS
La Quebrada del Toro es una sima de extraordinaria relevancia formada por una grieta de aproximadamente 400 metros de largo por 40 metros de profundidad máxima y una anchura media de 3 metros y varias cuevas que parten desde su interior. Está situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna San Pedro en las Lagunas de Ruidera.
Es una ruta circular que parte de la Laguna de la Redondilla y que discurre por una enorme grieta que se abrió en la tierra a causa de un seísmo. Subiremos por la Cañada de San Padro y visitaremos la Quebrada del Toro con observaciones de vegetación y fauna de las Lagunas de Ruidera. Posteriormente se hará un picnic en uno de los miradores y se bajará por las increíbles Quebradas de las Cabras Montesas hasta llegar al bosque de ribera de la Laguna de San Pedro. Durante el recorrido existen varios miradores desde donde se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas de las lagunas.
Jornada familiar "EXPLORANDO CON TODOS NUESTROS SENTIDOS" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Riópar
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, + 5 años
Fechas:
Domingo, 22 Octubre, 2023
Duración:
4 horas
Trara de una jornada familiar enfocada en el contacto con la naturaleza a través de los sentidos, del juego, de la presencia consciente en el entorno natural y de la interacción con el grupo, que constituirá un elemento más del entorno para tener una vivencia significativa.
Caminaremos por la senda que discurre desde el pueblo de Riópar hasta Riópar Viejo, bordeando el río de la Vega, sin llegar a Riópar Viejo. Haremos altos en el camino para hacer variadas actividades, algunas, orientadas a despertar el entusiasmo y el asombro, otras, de tipo meditativo y calmadas, o más activas y lúdicas, según la energía del grupo. Todas ellas, tendrán el foco en conocer mejor el entorno y a los habitantes del PN de Calares del Mundo y de la Sima.
Las actividades propuestas se harán respetando el ritmo y las necesidades de los niños y las niñas. La longitud del trayecto recorrido puede variar en función de la edad y el nivel de energía de los más pequeños participantes.
Las actividades partirán de...
Ruta interpretada "QUEBRADA DEL TORO". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- ALBACETE
- Ossa de Montiel
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
+ 12 años
Fechas:
Domingo, 22 Octubre, 2023
Duración:
4:30 HORAS
La Quebrada del Toro es una sima de extraordinaria relevancia formada por una grieta de aproximadamente 400 metros de largo por 40 metros de profundidad máxima y una anchura media de 3 metros y varias cuevas que parten desde su interior. Está situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna San Pedro en las Lagunas de Ruidera.
Es una ruta circular que parte de la Laguna de la Redondilla y que discurre por una enorme grieta que se abrió en la tierra a causa de un seísmo. Subiremos por la Cañada de San Padro y visitaremos la Quebrada del Toro con observaciones de vegetación y fauna de las Lagunas de Ruidera. Posteriormente se hará un picnic en uno de los miradores y se bajará por las increíbles Quebradas de las Cabras Montesas hasta llegar al bosque de ribera de la Laguna de San Pedro. Durante el recorrido existen varios miradores desde donde se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas de las lagunas.
Ruta interpretada "RUTA DE SENDERISMO INTERPRETATIVO EN LA SIERRA DE LAS CABRAS" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Nerpio
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
+ 10 años
Fechas:
Sábado, 28 Octubre, 2023
Duración:
4:30 horas
La actividad consiste en la realización de una ruta de senderismo interpretando los principales valores naturales de la Sierra de las Cabras. Se tratará de conseguir que los participantes disfruten al máximo del paisaje y los valores naturales de la zona, a través de su observación e interpretación.
Ruta interpretada "AVES DE LAS LAGUNAS Y ÁREAS ESTEPARIAS DE CORRAL-RUBIO" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Corral-Rubio
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Domingo, 5 Noviembre, 2023
Duración:
4 horas
La actividad consiste en un paseo senderista con diferentes paradas de observación e interpretación. Durante el recorrido y los puntos de parada, se explicarán e interpretarán los principales valores naturales del espacio protegido, destacando especialmente su avifauna (acuática, esteparia, grullas…), tratando de identificar las especies presentes de forma directa y con apoyo de material óptico (prismáticos y telescopio terrestre).
Ruta interpretativa "OTRA MANERA DE SENTIR EL BOSQUE: VISITAMOS EL PINO DEL TORIL" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Riópar
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 11 Noviembre, 2023
Duración:
7:30 horas
Se llevará a cabo la realización de una ruta que nos conducirá desde el centro de Riópar hasta el famoso Pino del Toril, un ejemplar centenario de pino salgareño (Pinus nigra subsp. salzmanii), ubicado en las inmediaciones de la Sierra del Agua. Aprovecharemos el camino hacia el majestuoso árbol para hacer una breve inmersión del llamado “Baño de bosque” (Shinrin Yoku) y beneficiarnos del contacto directo con la naturaleza mientras ponemos atención a todas las sensaciones que experimentamos y observamos todo lo que nos rodea.
Ruta interpretada "SUBIDA A LA PEÑA MARRANERA" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima -
- ALBACETE
- Yeste
Tipo de Actividad:
Jornada temática, Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
+ 12 años
Fechas:
Sábado, 9 Diciembre, 2023
Duración:
6 horas
Este Pico emblemático de la Sierra del Segura en el Parque Natural nos lleva hasta una de las cimas más impresionantes de la geografía del Parque ya que desde el podemos contemplar todos los Picos colindantes de Albacete y Andalucía.
La vegetación típica de las zonas de Alta Montaña de la Cordillera Bética y la fauna salvaje (fácil de observar en el recorrido) dan a esta ruta unos alicientes maravillosos.
Visita guiada en 4x4 a la raña de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Retuerta del Bullaque
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
3 horas
Esta ruta recorre principalmente paisajes de raña, y también parte de monte. La actividad está organizada por una empresa especializada en la que hay que hacer la reserva y el pago.
En el interior del Parque Nacional, recorre zonas como las siguientes:
Puntal del Rostro: es un destacado posadero de águila imperial y otras rapaces, que en ocasiones se observan posadas sobre rocas o pies de encina y alcornoque. Azores y gavilanes son también habitantes asiduos dentro de un paisaje policromado, que alberga cornicabras, madroños, brezos, arces y jaras.
Raña del Peral: la zona de raña del Peral atraviesa el arroyo de los Pescados, donde la vegetación ribereña, compuesta por fresnos, mirtos, tamujos y cornicabras, alberga colonias de gorrión moruno. Es una buena zona para ver mamíferos como los ciervos y jabalíes, y para disfrutar del paisaje de la esta impresionante y abierta llanura salpicada de encinas, alcornoques y quejigos. Una vez cruzada la raña en dirección norte, se llega a un...
Visita guiada en 4x4 al bosque mediterráneo de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Horcajo de los Montes
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
3 horas
Se trata de una actividad organizada por empresa especializada. Un guía especializado guiará la visita. La inscripción o reserva y el pago de la misma, haga clic aquí.
La ruta comienza en los pueblos de Horcajo de los Montes o Retuerta del Bullaque, y recorre principalmente paisajes de monte mediterráneo, y también parte de raña. En el interior del Parque, la ruta se visitan zonas como las siguientes:
El Estrecho. Es una preciosa zona con robles y quejigos a la que se llega por un camino que transcurre alrededor de jaras, jaguarzos y romeros. Se encuentra salpicada de peonías y espinos que dan un colorido característico al lugar, donde en ocasiones se cobijan gatos, jinetas, meloncillos, tejones, comadrejas. Por este enclave se dará un pequeño paseo a pie.
Mirador de Valdeazores: mirador con vistas panorámicas espectaculares de la raña y de la solana del macizo del Chorito.
Puntal del Rostro: aparte de un lugar con bastante humedad y abundancia de líquenes en los árboles, es un...
Visita guiada en 4x4 de corta duración
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Retuerta del Bullaque
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
1 hora y 30 minutos
La ruta parte desde el Centro de Visitantes de Casa Palillos, situado entre Pueblonuevo del Bullaque y Santa Quiteria. Es una alternativa corta de la visita 4x4 a la raña de Cabañeros, y discurre principalmente por la zona de raña, impresionante llanura salpicada de encinas, alcornoques y quejigos, donde el paisaje abierto permite la observación de fauna, siendo fácil disfrutar de los avistamientos de agrupaciones de ciervos a lo largo de buena parte del año, así como de otras especies de animales representativos del Parque, como el buitre negro. Incluye un pequeño paseo a pie y varias paradas de observación, y también se pueden observar las sierras que rodean la raña, donde el bosque mediterráneo se encuentra en muy buen estado de conservación. La ruta recorre zonas como Anchurones, la raña del Peral, el molino restaurado del Brezoso (convertido en un pequeño pero muy interesante y didáctico centro de visitantes), etc.
Visita guiada al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Parque Nacional Tablas de Daimiel -
- CIUDAD REAL
- Daimiel
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Grupos, Grupos escolares, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
3 horas
La visita guiada consiste en un recorrido interpretativo por el itinerario de la isla del Pan, por la exposición situada en el Centro de visitantes y la proyección de un audiovisual. Los grupos que deseen obtener este servicio deberán solicitar cita, con al menos quince días de antelación, en el teléfono del Centro de Visitantes 926- 69 31 18. En cualquier caso es conveniente que todos aquellos grupos organizados que deseen visitar Las Tablas se pongan en contacto con el Centro de Visitantes en el teléfono anteriormente indicado, para tomar nota de su visita y aconsejarle sobre la misma.
Ruta guiada a pie por la senda "Boquerón del Estena: La Tierra hace más de 400 millones de años"
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Navas de Estena
Tipo de Actividad:
Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
3 horas 30 minutos
Atractiva ruta que transcurre por los márgenes del río Estena, cauce fluvial en magnífico estado de conservación. El itinerario es llano, y en su trayecto se cruza el río por un puente de madera. Se puede disfrutar, además de un paisaje de mucha belleza, de la vegetación típica mediterránea (con encinas, alcornoques, quejigos, jaras, etc), de vegetación asociada a las riberas de los ríos (fresnos, sauces, etc), de árboles de carácter norteño como el tejo o el abedul, de curiosas formas geológicas originadas por la erosión y de huellas de las épocas en las que esta zona estaba cubierta por el mar, hace más de 400 millones de años, como las de un gusano marino gigante. Está considerado un Lugar de Interés Geológico (Geosite).
Visita en grupo al Centro de Visitantes "Parque Nacional de Cabañeros" en Horcajo de los Montes (Ciudad Real)
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Horcajo de los Montes
Tipo de Actividad:
Exposición, Taller / Actividad, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Grupos, Grupos escolares, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
Descripción de la Actividad
El nuevo centro de visitantes del parque ofrece una completa exposición con elementos interactivos en la que se representan principalmente los diferentes ecosistemas de Cabañeros a lo largo de las cuatro estaciones del año. Además cuenta con una quintería en la que se da a conocer la cultura y tradiciones de la comarca. Se completa con salas de proyecciones, biblioteca, y servicios básicos como área de cafetería, aparcamientos, etc.
El centro se puede visitar por libre o con guía. PARA VISITAS GUIADAS EN GRUPOS (+ 15 PERSONAS) ES NECEARIO REALIZAR UNA RESERVA PREVIA.
TELÉFONO DE CONTACTO Y RESERVAS: 926 783 297
Ruta guiada a pie por la "Senda de la Viñuela. En busca de la humedad"
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Retuerta del Bullaque
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Grupos, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
3 h 30 minutos
Descripción de la Actividad
Modalidad: Libre o guiada. Disponible el folleto autoguiado “Senda de la Viñuela: en busca de la humedad” (Archivo adjunto)
Tránsito: exclusivamente a pié
Punto de inicio: puntos kilométricos 80 y 81 de la carretera CM-4106 que une Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque.
Duración: 3 – 3:30 horas
Longitud: 13 km. (semicircular)
Desnivel: 150 m.
Dificultad: moderada
Recomendaciones: buen calzado, hay tramos pedregosos
Visita guiada en grupo al centro de visitantes "Casa Palillos" en Retuerta de Bullaque (Ciudad Real)
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Retuerta del Bullaque
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Exposición, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Grupos, Grupos escolares, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
El punto de partida es el Centro de Visitantes del parque "Casa Palillos". Se trata de un antiguo almacén de grano reconvertido en un Centro de Visitantes en el que es posible disfrutar de una completa exposición sobre los valores naturales y culturales del parque, que incluye proyecciones y medios interactivos. Destaca una grabación de calidad que muestra un nido de águila imperial ibérica en el Parque.
Cuenta con una senda botánica y otra etnográfica, accesibles para personas con movilidad reducida, así como con servicios, aparcamientos, área de picnic y un observatorio con muy buenas vistas a la raña, desde donde, según la época del año, pueden observarse grupos de ciervos y otros animales.
El centro se puede visitar por libre o con guía. PARA VISITAS GUIADAS EN GRUPOS (15 PERSONAS O MÁS) ES RECOMENDABLE REALIZAR UNA RESERVA PREVIA.
TELÉFONO DE CONTACTO Y RESERVAS: 926 783 297
Actividad de voluntariado "LIBERA: 1M2 POR LAS PLAYAS INTERIORES Y LOS MARES " CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- CIUDAD REAL
- Ruidera
Tipo de Actividad:
Voluntariado
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 23 Septiembre, 2023
Duración:
4 horas
El próximo sábado, 23 de SEPTIEMBRE de 2023 a las 10:00 horas retomamos la lucha contra la #Basuraleza. Punto de encuentro en el centro de visitantes del parque natural en Ruidera y comenzaremos la actividad.Una ocasión para aportar tu granito de arena en el Proyecto Libera 1m2, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Entre todos y todas podemos conseguir un entorno natural limpio y sano para nuestro disfrute y el de las próximas generaciones; además de evitar que toda la basura abandonada en los cauces fluviales acaben en nuestros mares arrastrados por las lluvias o en el fondo de nuestras lagunas.
Ruta interpretada y taller "DÍA DE LAS AVES: CIENCIA CIUDADANA". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- CIUDAD REAL
- Ruidera
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
+ 12 años
Fechas:
Domingo, 1 Octubre, 2023
Duración:
5 horas
Esta actividad de un día combina un taller introductorio sobre la aplicación de la ciencia ciudadana en el campo de la ornitología y una ruta ornitológica guiada en el Paraje Natural de las Lagunas de Ruidera. Los participantes aprenderán cómo contribuir a proyectos de ciencia ciudadana relacionados con la conservación de las aves y el medio ambiente, y disfrutarán de una emocionante ruta de observación de aves en el entorno natural de las lagunas.
La ruta comenzará con una sesión teórico-práctica en el centro de visitantes de Ruidera, y posteriormente se llevará a cabo la ruta ornitológica la cual discurrirá en dirección a la laguna de la morenilla pasando por la zona de la depuradora (zona de gran afluencia de aves).
A lo largo de la ruta podremos observar tanto aves acuáticas como el somormujo lavanco, el cormorán grande, la garza real o el ánade azulón, y aves rapaces como el aguilucho lagunero o el águila real.
No son necesarios conocimientos sobre ornitología, aunque son...
Jornada familiar "TALLER DE AVES Y CAJAS NIDO" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona -
- CIUDAD REAL
- Solana del Pino
Tipo de Actividad:
Jornada temática, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar
Fechas:
Domingo, 1 Octubre, 2023
Duración:
2 horas
Para celebrar el día internacional de las aves se realizará un taller de reconocimiento de aves, cantos y plumas y se terminará con la realización de una caja nido. Al finalizar el taller, se habrán adquirido habilidades y conocimientos para conocer las aves presentes en el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona, reconocer algunas aves por su canto y forma y catalogarlas según sus hábitos alimenticios, formas de sus picos y hábitats.
Actividades y rutas formativas "JORNADAS DE ARTE RUPESTRE" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona -
- CIUDAD REAL
- Fuencaliente
Tipo de Actividad:
Formación, Jornada temática, Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 7 Octubre, 2023
Duración:
7 horas
Esta actividad trata de charlas, visitas y talleres adaptados a todos los públicos para dar a conocer el Arte Rupestre como elemento diferenciador y representativo del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Comenzará a las 10:30 horas con la inauguración y la presentación de las jornadas. Desde las 11:00 horas hasta las 13:00 horas se impartirán las ponencias (donde habrá una pausa para café) y los talleres infantiles. Entre las 16:00 horas y las 17:00 horas se realizará la visita a la Peña Escrita. Y, finalmente, a las 17:00 horas se comentará la conclusión de la actividad.
Jornada familiar "VENTE A JUGAR AL PARQUE NATURAL". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera -
- CIUDAD REAL
- Ruidera
Tipo de Actividad:
Jornada temática, Juego/Gymcana
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Sábado, 4 Noviembre, 2023
Duración:
4 horas
Proponemos la realización de una jornada familiar enfocada en el contacto con la naturaleza a través de los sentidos, del juego, de la presencia consciente en el entorno natural y de la interacción con el grupo, que constituirá un elemento más del entorno para tener una vivencia significativa.
Caminaremos por la margen izquierda de la Laguna del Rey y la Colgada, y haremos altos en el camino para hacer variadas actividades, algunas, orientadas a despertar el entusiasmo y el asombro, otras, de tipo meditativo y calmadas, o más activas y lúdicas, según la energía del grupo. Todas ellas, tendrán el foco en conocer mejor el entorno y a los habitantes de las Lagunas de una manera vivencial.
Las actividades propuestas se harán respetando el ritmo y las necesidades de los niños y las niñas. La longitud del trayecto recorrido puede variar en función de la edad y el nivel de energía de los más pequeños participantes.
Las actividades partirán de un diseño inclusivo, teniendo en cuenta las...
Ruta interpretada "MINA DE LOS PONTONES" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona -
- CIUDAD REAL
- Mestanza
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 11 Noviembre, 2023
Duración:
4 horas
Ruta por los Pontones, minas de plomo argentífero de las que aún se pueden observar en pie sus lavaderos y algunos túneles (actualmente refugios de quirópteros) en el pasaje conocido como la Hoz del Chorrillo o del Río Frío. Al finalizar la actividad se habrán adquirido conocimientos para aprendera interpretar el paisaje, conocer el pasado minero y la evolución de la naturaleza en un entorno como la hoz del chorrillo.
Actividad de Educación Ambiental "JORNADAS MICOLÓGICAS". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona -
- CIUDAD REAL
- Brazatortas
Tipo de Actividad:
Formación, Jornada temática, Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Domingo, 26 Noviembre, 2023
Duración:
8 horas
Jornadas de reconocimiento de setas para dar a conocer la riqueza micológica de la zona, conocer el papel de los hongos en los ecosistemas y sensibilizar sobre la importancia de la conservación del entorno natural.
Inicialmente se visitará el Centro de Interpretación del Parque Natural en Brazatortas. En autobús se irá hasta el lugar donde se realizará la recogida selecitiva de ejemplares micológicos (Brazatortas) y se hará esta actividad. A las 14:00 horas se comerá en el Aula de Naturaleza del Arroyo de Carboneras (a cargo de cada participante). Y a desde las 4 a las 6 de la tarde (dos horas) se clasificarán los ejemplares y tendrá lugar la charla divulgativa.
Ruta interpretada "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS: LA BAÑUELA" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona -
- CIUDAD REAL
- Fuencaliente
Tipo de Actividad:
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 9 Diciembre, 2023
Duración:
6 horas
Día Internacional de las Montañas 2023
Ruta para celebrar el Día Internacional de las Montañas subiendo al Techo de Sierra Morena, La Bañuela, con sus 1323 metros de altura.
Ruta interpretada "GRULLAS EN EL ENTORNO AL EMBALSE DE LA TORRE DE ABRAHAM". CLIC AQUÍ para más información
Parque Nacional de Cabañeros -
- CIUDAD REAL
- Retuerta del Bullaque
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Domingo, 17 Diciembre, 2023
Duración:
5 HORAS
Ruta lineal en el entorno del Embalse de la Torre de Abraham, área de influencia del Parque Nacional de Cabañeros, pero no perteneciente al parque.
La ruta, por el entorno del embalse nos permite observar grullas así como otras aves invernantes.
Como complemento, se desarrollará en el periodo de descanso un pequeño taller sobre el valor de las grullas para distintas culturas y la elaboración de grullas de papiroflexia.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS.RUTA "ENTRE TORCAS Y LAGUNAS".MN Palancares y Tierra Muerta y MN Lagunas de Cañada del Hoyo.
Monumento Natural Palancares y Tierra Muerta -
- CUENCA
- Cuenca (capital)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Sábado, 1 Abril, 2023 al Domingo, 26 Noviembre, 2023
Duración:
3,5 horas aproximadamente
La ruta se inicia desde el Punto de Información de Los Palancares. Localización
Recorreremos en 2km las siguientes torcas:
La Torca del Agua
El Torcazo
La Torca del Lobo
Torca de La Escaleruela
Posteriormente nos acercamos en coche a la Torca de La novia y hacemos una parada.
Con los vehículos, recorremos por pista forestal asfaltada unos 11,5 Km hasta llegar al Monumento Natural Lagunas de Cañada del Hoyo donde veremos 3 de las lagunas existentes:
Laguna de La Cruz o de La Gitana
Laguna Negra
Laguna del Tejo
En la visita se explica geomorfología y proceso kárstico de formación, flora, vegetación y fauna.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.Valdemeca
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Valdemeca
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 24 Noviembre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural de la Serranía de Cuenca y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.Tragacete
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Tragacete
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 27 Octubre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente. Varias opciones. Consulta el dosier
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural de la Serranía de Cuenca y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Monumento Natural del Nacimiento del rio Cuervo
Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo -
- CUENCA
- Vega del Codorno
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 24 Noviembre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Monumento Natural del Nacimiento del río Cuervo y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS.Centro de interpretación de la Serranía de Cuenca en Valdemeca
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Valdemeca
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Sábado, 15 Abril, 2023 al Domingo, 26 Noviembre, 2023
Duración:
1 hora la vista al centro.
De la mano de nuestras guias y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretaciòn del Parque Natural de la Serranía de Cuenca en Valdemeca, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu visita a sus bosques y ríos, lo disfrutarás más. Una estupenda puerta de entrada a las maravillas de este espacio natural.
Actividad educación ambiental “¿QUIÉN HABITA LA SERRANÍA?”. CLICK AQUI para más información
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Valdemeca
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar
Fechas:
Sábado, 23 Septiembre, 2023
Duración:
3 HORAS
Descubre la fauna que habitan en la Serranía de Cuenca. En este taller sobre zoología, conoceremos a los habitantes más llamativos y desconocidos del Parque Natural, descubriremos sus hábitos, su aspecto y la manera de identificarlos y diferenciar los animales serranos, después disfrutaremos de un paseo por este municipio de la serranía en busca de los rastros que estos ani-males pueden dejar tras pasar por ahí, durante este paseo podremos poner en práctica lo aprendi-do en el taller ¿Serás capaz de encontrarlos y decir a que animal pertenecen?
Ruta interpretada y astronomía "LA BERREA EN LA SERRANÍA DE CUENCA Y OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA". CLIC AQUÍ para más información.
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Majadas (Las)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 7 Octubre, 2023
Duración:
7 HORAS APROX
Por medio de esta actividad podremos observar y escuchar a los ciervos en su hábitat natural dónde presenciaremos la característica "Berrea". Además, aprovecharemos para hacer una observación de estrellas y constelaciones gracias a telescopios profesionales. La ruta terminará en el mismo sitio dónde se dejan aparcados los coche que es en el lugar en el que posteriormente se realizará la observación astronómica.
Taller ornitológico "AVES DE AGUA, ROCA Y BOSQUE". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Uña
Tipo de Actividad:
Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 14 Octubre, 2023
Duración:
4 HORAS
Con motivo de la celebración del Día de las Aves se realizará una actividad ornitológica en plena serranía conquense. Observaremos e identificaremos las aves que habitan en el entorno de la Laguna de Uña, un ecosistema donde encontraremos aves acuáticas que escogen las frías aguas de la laguna para vivir, aves rupícolas que eligen las escarpadas paredes rocosas para hacer sus nidos lejos del alcance de depredadores y aves forestales que vuelan y viven en los bosques de Uña. En esta actividad aprenderemos a utilizar diferentes herramientas de observación, fundamen-tales para esta labor y usaremos guías que nos facilitarán el trabajo de identificación. Una jornada ideal para disfrutar de un día en la naturaleza.
Ruta interpretada y actividad "ROJO, NARANJA Y AMARILLO". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Majadas (Las)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar
Fechas:
Sábado, 21 Octubre, 2023
Duración:
4 horas
Con motivo de la entrada del equinoccio de otoño con una actividad de educación ambiental por el PR-CU104. Recorreremos parte de este sendero desde la Fuente de la Tía Perra. Durante el itinera-rio disfrutaremos de los bosques caducos de esta zona de la serranía, donde los colores rojos, naranjas y amarillos de los arces, quejigos y olmos decoraran para nosotros un paisaje completamente otoñal. Aprovecharemos el recorrido para aprender acerca de la riqueza botánica del lugar, usando las hojas caídas para identificar y describir los distintos árboles, además de entender a qué se debe este evento que llevan a cabo algunos de los árboles del Parque Natural.
Ruta interpretada y taller micológico "SETAS Y HONGOS DE OTOÑO". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Vega del Codorno
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Domingo, 12 Noviembre, 2023
Duración:
4 horas
Jornada micológica para todos los públicos enfocada en la identificación de las setas de otoño más representativas del Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo. Esta actividad incluye un recorrido interpretativo por el entorno de este espacio natural protegido para conocer los principales hábitats de la zona, así como las plantas y setas asociadas a cada uno de ellos, además de explicar sus principales características, posibles confusiones y buenas prácticas de recolección para asegurar la sostenibilidad del recurso micológico y la conservación del medio ambiente. La jornada finalizará con la realización de una exposición micológica y un taller participativo en el que pondremos en práctica todo lo aprendido.
Ruta interpretada "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS: CUENCA DESDE EL CIELO". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Serranía de Cuenca -
- CUENCA
- Tragacete
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 9 Diciembre, 2023
Duración:
4 horas
Día Internacional de las Montañas 2023
Con motivo del Día de las Montañas subiremos al punto más alto del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, el Cerro Mogorrita, de 1865 metros de altura, también conocido como el “Techo de Cuenca”. A través de una ruta interpretativa, llegaremos hasta este pico con la mayor altitud de la provincia, durante el ascenso conoceremos el paisaje y la biodiversidad serrana, finalizando con unas vistas privilegiadas desde las cuales podremos disfrutar de la serranía en su máximo esplendor.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural del Alto Tajo. Corduente (Guadalajara)
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Corduente
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 24 Noviembre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural del Alto Tajo y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural del Alto Tajo. Orea (Guadalajara)
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Orea
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 27 Octubre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural del Alto Tajo y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural del Alto Tajo. Checa (Guadalajara)
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Checa
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 27 Octubre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural del Alto Tajo y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Cantalojas (Guadalajara)
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Cantalojas
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 1 Diciembre, 2023
Duración:
4 horas aproximadamente.
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura del Parque Natural de la Siera Norte de Guadalajara y su Hayedo, y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
Programa de visitas al medio natural "EXPLORA TU ESPACIO" en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Mandayona (Guadalajara)
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Mandayona
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Grupos, Grupos escolares
Fechas:
Del Jueves, 13 Abril, 2023 al Viernes, 27 Octubre, 2023
Duración:
Entre 3,5 y 4,5 horas aproximadamente. Varias opciones. consulta el dosier
El programa ofrece a las personas participantes, alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha y de los territorios próximos a esta región una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural del Barranco del Rio Dulce, y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. CENTRO DE INTERPRETACION + RUTA .Centro de interpretación del PN de la Sierra Norte de Guadalajara en El Cardoso.
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Cardoso de la Sierra (El)
Tipo de Actividad:
Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Domingo, 16 Abril, 2023 al Domingo, 26 Noviembre, 2023
Duración:
2,5 hora aproximadamente. SABADOS Y DOMINGOS
De la mano de nuestras guias y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretaciòn, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu visita.
Complentamos la actividad con una ruta interpretada APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS.
Paseo por el rio Jarama, descubriendo la vegetación que conforma estos bosques, oyendo el canto de los pájaros, y disfrutando del fresquito de la sierra norte. También descubriremos como la mano del hombre está presente en la naturaleza, restos etnográficos de un molino harinero, una piscifactoria y sobre todo respirando el aire más limpio que puedas imaginar.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. CENTRO DE INTERPRETACION + RUTA .PN del Barranco del río Dulce en Mandayona
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Mandayona
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Adultos, Familiar
Fechas:
Del Domingo, 16 Abril, 2023 al Viernes, 27 Octubre, 2023
Duración:
3 horas.Con rutas 1 y 2. 4 horas con ruta 3. DOMINGOS
De la mano de nuestras guias y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretaciòn, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural del Barranco del Rio Dulce y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu visita a sus bosques y ríos, lo disfrutarás más.
Después realiza una de las 3 rutas que te proponemos.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. CENTRO DE INTERPRETACION "Dehesa de Corduente". PN del Alto Tajo
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Corduente
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Domingo, 16 Abril, 2023 al Domingo, 29 Octubre, 2023
Duración:
1 hora aproximadamente.DOMINGOS
De la mano de nuestras guias y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretaciòn, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural del Alto Tajo y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu vista a sus bosques y ríos, lo disfrutarás más.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. CENTRO DE INTERPRETACION "Sequero de Orea". PN del Alto Tajo
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Orea
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Domingo, 16 Abril, 2023 al Domingo, 29 Octubre, 2023
Duración:
1 hora. DOMINGOS
De la mano de nuestras guias y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretaciòn, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural del Alto Tajo y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu vista a sus bosques y ríos, lo disfrutarás más.
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. CENTRO DE INTERPRETACION + RUTA "Museo de la ganadería tradicional en el Alto Tajo" de Checa. PN del Alto Tajo
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Checa
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Domingo, 16 Abril, 2023 al Domingo, 29 Octubre, 2023
Duración:
2 horas. DOMINGOS
De la mano de nuestras guias y nuestros monitores ambientales visita el centro de interpretaciòn, disfruta de la proyección de un documental, descubre el parque natural del Alto Tajo y aprende todo lo relacionado con este espacio natural antes de tu vista a sus bosques y ríos, lo disfrutarás más.
Se complementará la visita al centro con una pequeña ruta senderista a la formación tobácea del Aguaspeñas.
Ruta interpretada “VIVE LA BERREA EN EL ALTO TAJO"
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Taravilla
Tipo de Actividad:
Jornada temática
Tipo de Participante:
+ 5 años
Fechas:
Sábado, 23 Septiembre, 2023
Duración:
3 horas
Vente con nosotros a escuchar en directo uno de los espectáculos sonoros más impresionantes que nos ofrece la naturaleza: la berrea del ciervo. Previamente en una pequeña introduccion conoceremos la fauna ungulada que habia los bosques del Alto Tajo. Después nos acercaremos andando hasta el lugar de observación y escucha.
Actividad de voluntariado "LIBERA: 1M2 POR LAS PLAYAS INTERIORES" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Humanes
Tipo de Actividad:
Voluntariado
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 23 Septiembre, 2023
Duración:
4 horas
El próximo sábado, 23 de SEPTIEMBRE de 2023 a las 10:00 horas retomamos la lucha contra la #Basuraleza. Punto de encuentro Area recreativa El Paquillo EN HUMANES y comenzaremos la actividad.Una ocasión para aportar tu granito de arena en el Proyecto Libera 1m2, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Entre todos y todas podemos conseguir un entorno natural limpio y sano para nuestro disfrute y el de las próximas generaciones; además de evitar que toda la basura abandonada en los cauces fluviales acaben en nuestros mares arrastrados por las lluvias o en el fondo de nuestras lagunas.
Actividad Educación ambiental “JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES”. CLICK AQUÍ para más información
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Mandayona
Tipo de Actividad:
Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 23 Septiembre, 2023
Duración:
3 horas
El anillamiento científico es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.
DOS SESIONES UNICAS PENDIENTES DE FECHA SOLO SE PODRÁ PARTICIPAR EN UNA DE LAS SESIONES, a no ser que quedaran plazas disponibles para...
Ruta interpretada “VIVE LA BERREA EN EL ALTO TAJO"
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Peralejos de las Truchas
Tipo de Actividad:
Jornada temática
Tipo de Participante:
+ 5 años
Fechas:
Sábado, 30 Septiembre, 2023
Duración:
3 horas
Vente con nosotros a escuchar en directo uno de los espectáculos sonoros más impresionantes que nos ofrece la naturaleza: la berrea del ciervo. Previamente en una pequeña introduccion conoceremos la fauna ungulada que habia los bosques del Alto Tajo. Después nos acercaremos andando hasta el lugar de observación y escucha.
Ruta interpretada y taller "INICIACIÓN A LA ORNITOLOGÍA Y TALLER DE CAJAS NIDO". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Riofrío del Llano
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Domingo, 1 Octubre, 2023
Duración:
6 HORAS APROX
En el barranco que forma el río Salado a su paso por Santamera, encontramos una
importante población de buitre leonado, una de las rapaces más emblemáticas de la
península. Recorreremos el barranco en un agradable paseo descubriendo donde se refugian las aves de su entorno. Explicaremos las nociones básicas para su identificación así como las peculiaridades de cada especie y sus hábitats, para que nos sirva de primer paso en este mundo apasionante.
Durante la actividad, realizaremos un taller de construcción de cajas nido que
donaremos al pueblo para que coloquen en los lugares idóneos y den refugio a las aves del
lugar. Con esta actividad queremos concienciar a los más pequeños y a los adultos de la importancia y necesidad de proteger y cuidar a los pájaros, respetando su hábitat y su costumbres, además de un bonito acercamiento al trabajo con la madera.
Ruta interpretada y actividad “ORNITOLOGÍA Y TALLER DE CAJAS NIDO". CLIC AQUI para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Hiendelaencina
Tipo de Actividad:
Jornada temática, Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Jueves, 12 Octubre, 2023
Duración:
6 horas
El entorno minero de Hiendelaencina, con sus distinto hábitats entre el río y el monte nos permiten un agradable paseo descubriendo donde se refugian las aves de su entorno. Explicaremos las nociones básicas para su identificación así como las peculiaridades de cada especie y sus hábitats, para que nos sirva de primer paso en este mundo apasionante. Durante la actividad, realizaremos un taller de construcción de cajas nido que donaremos al pueblo para que coloquen en los lugares idóneos y den refugio a las aves del lugar. Con el queremos concienciar a los más pequeños y a los adultos de la importancia y necesidad de proteger y cuidar a los pájaros, respetando su hábitat y su costumbres, además de un bonito acercamiento al trabajo con la madera.
Ruta interpretativa y taller "¿QUIÉN ANDA AHÍ? RASTROS Y HUELLAS" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Villares de Jadraque
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Sábado, 14 Octubre, 2023
Duración:
3 horas
Coincidiendo con el día de la Sierra, ofreceremos un paseo interpretado para dar a conocer los valores del parque natural y nos hará descubrir los rastros y huellas
de sus habitantes. Una manera de descubrir la riqueza de su biodiversidad y la importancia de su conservación. Rastrearemos cada rincón en busca de indicios que
nos darán mucha información sobre como viven y se alimentan los animales salvajes.
Conoceremos especies vegetales y animales, imprescindibles en el bosque para su equilibrio, curiosidades de ellos y cómo podemos contribuir en su preservación.
Taller de huellas: realizaremos moldes de huellas con yeso para llevarnos como recuerdo.
Ruta interpretada y taller familiar "TALLER DE ORIENTACIÓN FAMILIAR". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Corduente
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Sábado, 14 Octubre, 2023
Duración:
6 HORAS
Realizaremos una ruta circular de unos 9 km entre el Centro de Interpretación del PN del Alto Tajo de Corduente y el Santuario de la Virgen de la Hoz, realizaremos una variante de la ruta oficial sin pasar por la carretera. Se trata de una ruta senderista muy agradable y sencilla que discurre por caminos y senderos, por preciosos paisajes de pinar y podremos observar las impresionantes vistas al cañón del río Gallo, labrado entre conglomerados y areniscas del Triásico. Contemplaremos esta relación de simbiosis desde la geología hasta la vegetación y la fauna que habita en el ecosistema.
Durante la visita iremos aprendiendo los conocimientos básicos sobre orientación y con ayuda de diferentes mapas aprenderemos a interpretar la cartografía. Y además realizaremos un juego de orientación en el campamento de la Colmena, donde también haremos un descanso para comer.
Ruta interpretativa "ÁRBOLES Y ARBUSTOS DE LA SIERRA NORTE" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Cantalojas
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Domingo, 15 Octubre, 2023
Duración:
4 horas
Coincidiendo con el festival de jazz que se celebra desde 2005 en Cantalojas, ofreceremos un paseo interpretado por los pinares de Cantalojas y os molinos del Río
Sorbe. Recorreremos el tramo circular del GR-167. La ruta será interpretada y conoceremos los árboles y arbustos que encontremos en nuestro caminar, una manera de descubrir la riqueza de su biodiversidad y la importancia de su conservación.
Jornada familiar de divulgación "¿CUÁNTAS AVES CONOCES DE GUADALAJARA?". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Villanueva de Alcorón
Tipo de Actividad:
Jornada temática
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar
Fechas:
Domingo, 15 Octubre, 2023
Duración:
4 horas
Jornada en el campo para descubrir algunas de las especies de aves que viven en nuestra provincia. Aprenderemos a reconocer algunos cantos de aves, Descubriremos las principales aves rapaces que vuelan sobre nuestros cielos y disfrutaremos de las mil anécdotas que nos cuentan las aves...
Ruta interpretativa "FAUNA Y FLORA DE LA SIERRA NORTE" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Valverde de los Arroyos
Tipo de Actividad:
Jornada temática, Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar
Fechas:
Sábado, 21 Octubre, 2023
Duración:
1:30 horas
Basándonos en la fiesta de la castaña o “Magosto” tan arraigada en zonas más septentrionales y aprovechando que Valverde de los Arroyos y su pedanía Zarzuela de Galve es el único enclave provincial donde proliferan los castaños se celebra una Jornada evocadora de las costumbres de antaño. Mediante una ruta interpretada, recorreremos los huertos del pueblo para descubrir la riqueza botánica y la fauna que vive en su entorno.
Ruta interpretada "RUTA MICOLÓGICA. LA ESPINEDA". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Checa
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Domingo, 22 Octubre, 2023
Duración:
4:30 HORAS
La Espineda es uno de los parajes más dignos de visitar del entorno. Se trata de una dehesa de ricos pastos, rodeada de un frondoso pinar, de tipos albar y laricio, y surcada por manantiales. Las especiales condiciones de altitud, humedad, temperatura y sombra, favorecen la existencia de plantas singulares que sólo se encuentran en puntos altos del norte peninsular y Europa.
Durante el recorrido observaremos diferentes especies micológicas que recolectaremos y pondremos en común al final de la salida en el área recreativa de la Espineda.
El alto contenido en hierro tiñe algunos de los arroyos que fluyen por este paraje, durante la ruta iremos explicando la gran importancia de la industria de este mineral en el Alto Tajo. También hablaremos sobre la trashumancia, ampliamente practicada en estas zonas hasta la actualidad.
Ruta interpretada "RUTA EN BICICLETA ELÉCTRICA POR LAS SALINAS DE IMÓN". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Sigüenza
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos, + 12 años
Fechas:
Domingo, 22 Octubre, 2023
Duración:
6 HORAS APROX
Recorreremos las inigualables salinas de Imón, disfrutando de su impresionante riqueza natural y paisajística, esta vez en bicicleta. Con nuestras bicis eléctricas, que nos ayudarán en nuestro pedaleo, disfrutaremos de los caminos y pistas de este sugestivo entorno. Tendremos oportunidad de conocer otros pueblos como Santamera y su hoz.
Ruta Interpretada de montaña y mesa redonda "I JORNADA MONTAÑERA DEL PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE GUADALAJARA". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Cardoso de la Sierra (El)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 28 Octubre, 2023
Duración:
6 horas. Jornada completa.
El Pico del Lobo es la montaña más elevada de la Sierra de Ayllón, en el Sistema Central español, en el término municipal de El Cardoso de la Sierra, con 2274 metros de altitud. Constituye a su vez la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Disfrutaremos de su ascenso en una jornada montañera con la que celebraremos el día de la montaña.
Ruta interpretada y taller "RUTA MICOLÓGICA + TALLER INFANTIL". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Peralejos de las Truchas
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Sábado, 4 Noviembre, 2023
Duración:
4 HORAS
La actividad pretende hacer una inmersión en el maravilloso mundo del reino fungi del que solo conocemos un 5%. En ella se darán pautas para la identificación de especies y buenas prácticas de recolección. Aprenderemos sobre las especies más significativas del PN del Alto Tajo. Identificaremos las especies tóxicas más comunes y aprendemos a descartarlas de las especies comestibles. Al final de la ruta y la recolección, los más pequeños realizarán un taller sobre las partes de un hongo a modo de lámina, de una de las especies recolectadas que se llevarán a su casa.
Ruta interpretada y taller micológico "INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Sigüenza
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 4 Noviembre, 2023
Duración:
5 HORAS APROX
En otoño encontramos las condiciones idóneas para ir en busca de suculentas y atractivas setas. El mundo de los hongos es un extenso campo en el que conviene acercarse con precaución para poder disfrutar de sus suculentas recompensas. Realizaremos un taller de iniciación que nos acercará a los conceptos básicos de la micología y nos ayudará a reconocer las especies de hongos que vayamos encontrando a nuestro paso en un sencillo paseo.
Actividad de Educación Ambiental "INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Arbancón
Tipo de Actividad:
Formación, Ruta interpretativa, Taller / Actividad, Visita guiada
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Domingo, 5 Noviembre, 2023
Duración:
5 horas
En otoño encontramos las condiciones idóneas para ir en
busca de suculentas y atractivas setas. El mundo de los hongos es
un extenso campos en el que conviene acercarse con precaución
para poder disfrutar de sus suculentas recompensas. Realizaremos
un taller de iniciación que nos acercará a los conceptos básicos de
la micología y nos ayudará a reconocer las especies de hongos que
vayamos encontrando a nuestro paso en un sencillo paseo.
Ruta interpretada cicloturista “RECORRIENDO EL PARQUE EN BICICLETA ELÉCTRICA ”.
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Torremocha del Campo
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 11 Noviembre, 2023
Duración:
6 HORAS
La bicicleta eléctrica nos permite disfrutar de los caminos con un empuje extra a nuestras ganas. Hoy partiremos de uno de los pueblos del páramo del parque natural para con ayuda de nuestras piernas y nuestras bicis recorrer los caminos desde lo alto hasta la orilla del río Dulce y así disponer de una interesante y completa perspectiva de este espacio natural protegido. Atravesaremos castillos, bosques y barrancos que
no nos dejarán indiferentes a nuestro paso.
Ruta interpretada y taller infantil "INICIACIÓN A LA ORNITOLOGÍA EN FAMILIA". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Corduente
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Sábado, 18 Noviembre, 2023
Duración:
4 HORAS
Comenzando por una charla con presentación de una hora aproximadamente en la que se informará sobre dónde, cómo y qué nos debe llamar la atención a la hora de observar aves, con dinámicas sobre sus características, el manejo de guías de campo o el reconocimiento de las aves atendiendo diferentes criterios como pueden ser su vuelo, canto, ubicación geográfica…
Después realizaremos un paseo de unas dos horas de duración donde observar aves habituales y fáciles de reconocer. A lo largo de este paseo pondrán en práctica lo comentado en la charla.
Ruta interpretativa "RECORRIENDO EL PARQUE EN BICICLETA ELÉCTRICA" CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara -
- GUADALAJARA
- Cantalojas
Tipo de Actividad:
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 18 Noviembre, 2023
Duración:
6 horas
La bicicleta eléctrica nos permite disfrutar de los caminos con un empuje extra a nuestras ganas. Hoy partiremos de uno de los pueblos más conocidos del parque
natural para con ayuda de nuestras piernas y nuestras bicis recorrer sus caminos y así disponer de una interesante y completa perspectiva de este espacio natural protegido.
Realizaremos la ruta BTT-8 que nos llevará al Hayedo de Tejera Negra recorriendo los valles del río Lillas y el Zarzas. Atravesaremos bosques y barrancos que no nos dejarán indiferentes a nuestro paso.
Ruta interpretada “SUBIDA AL PICO SAN CRISTÓBAL”. CLIC AQUÍ para más información.
Parque Natural del Barranco del Río Dulce -
- GUADALAJARA
- Algora
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Domingo, 19 Noviembre, 2023
Duración:
6 HORAS APROX
Estamos ante uno de los balcones naturales a mayor altura de la provincia, en el término de Algora. Se trata de la cima del monte San Cristóbal a 1.214 metros de altura y que sobresale de la plana meseta.
Para llegar a este otero desde Algora caminaremos por los campos y los bosque de robles y quejigos hasta asomarnos al Barranco del Río Dulce.
Ruta interpretada y actividad "RASTREANDO FAUNA Y ÁRBOLES CENTENARIOS". CLIC AQUÍ para más información
Parque Natural del Alto Tajo -
- GUADALAJARA
- Pinilla de Molina
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Familiar
Fechas:
Viernes, 8 Diciembre, 2023
Duración:
4:30 HORAS
Ruta fácil de 6,5 km que nos lleva a conocer la biodiversidad de Pinilla de Molina. Podremos disfrutar de sus encinas y sabinas centenarias a la vez que interpretaremos los vestigios que nos quedan sobre los usos tradicionales del suelo en este territorio a lo largo de la historia del antiguo Señorío de Molina y sobre la cultura ganadera y trashumante de la zona.
En esta actividad familiar además aprenderemos a identificar y localizar los distintos animales que habitan en el Alto Tajo a través de sus rastros como las huellas, las heces, los arañazos o los restos de presas. El rastreo es interpretación de la naturaleza, es descubrir quién estuvo aquí, cuándo, qué hacía, o de que se alimenta.
El taller finalizará en Pinilla con una breve presentación didáctica de las especies de fauna más comunes y sus características y tras la cual elaborarán reproducciones de huellas de fauna ibérica, con la ayuda de moldes de huellas y arcilla, que se podrán llevar a casa.
Ruta guiada a pie por la "Senda del Chorro de los Navalucillos: la biodiversidad de los Montes de Toledo"
Parque Nacional de Cabañeros -
- TOLEDO
- Navalucillos (Los)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Visita guiada
Tipo de Participante:
Familiar, Grupos, Todos los Públicos
Fechas:
todo el año
Duración:
4 horas ida y vuelta
La ruta, que transcurre por la zona más montañosa y abrupta del Parque Nacional, permite disfrutar de bellos paisajes, de bosques típicamente mediterráneos (sobre todo encinar en la parte de menor altura y rebollar en la parte de mayor) y, al ser una de las zonas más húmedas del Parque Nacional, de algunas especies más propias de lugares más septentrionales (tejo, acebo, abedul…) y de las preciosas cascadas del Chorro y la Chorrera Chica. Si se llega al Rocigalgo, máxima altitud de los Montes de Toledo con 1448 m, se pueden disfrutar de amplias panorámicas del Parque Nacional.
Como llegar: A la caseta de información que marca el inicio de la ruta se accede tomando un desvío cerca del punto kilométrico 16 de la carretera CM-4155, de las Becerras, aproximadamente a 10 km de Los Navalucillos. A partir de este desvío se bajará en coche por una pista de tierra hasta el río, pasado el cual se girará a la izquierda para seguir recto y, en unos cinco minutos, llegar a la caseta, donde existe...
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS. RUTA. Monumento Natural las Barrancas
Monumento Natural Barrancas de Castrejón y Calaña -
- TOLEDO
- Burujón
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, Familiar, Grupos
Fechas:
Del Sábado, 16 Septiembre, 2023 al Domingo, 12 Noviembre, 2023
Duración:
1,5 horas. REVISA EL CARTEL PARA ELEGIR FECHA DE VISITA
Las Barrancas representan un singular ejemplo del paisaje de incisión del río Tajo, que discurre encajado a lo largo de la mayor parte de su trazado. Se trata de un conjunto de gargantas y cárcavas que se ha desarrollado al pie de un importante escarpe excavado por el río, dejando a la vista una de las imagenes más espectaculares de nuestros espacios naturales.
Te proponemos visitarla de manera guiada, para descubrir sus curiosidades más increibles.
Ruta interpretada ”LA BERREA EN LOS MONTES DE TOLEDO Y LA HISTORIA DEL CONVENTO DEL CASTAÑAR"
LIC Montes de Toledo -
- TOLEDO
- Ventas con Peña Aguilera (Las)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos, + 8 años
Fechas:
Sábado, 23 Septiembre, 2023
Duración:
5 horas
La ruta discurre por un entorno similar a la ruta anterior, pero entrando por el lado opuesto. Además de la observación y escucha del celo de los ciervos se podrán observar además gamos, corzos, jabalíes y muflones. También existe la posibilidad de observar algunas de las rapaces habituales de nuestros montes: águila imperial. Buitre leonado y negro, milano, águila culebrera, águila calzada,… Esta zona es también zona de presencia de linces.
Además, visitaremos las ruinas del Convento franciscano de Ntra. Sra del Castañar. Un conjunto de edificaciones que incluyen los restos de la iglesia y una cueva o cripta. En el lugar vivieron miembros de esta congregación durante la existencia del convento, alrededor de unos 450 años.
Actividad Educación ambiental “JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES”. CLIC AQUÍ para más información
Lagunas Grande y Chica de Villafranca -
- TOLEDO
- Villafranca de los Caballeros
Tipo de Actividad:
Taller / Actividad
Tipo de Participante:
+ 8 años
Fechas:
Sábado, 30 Septiembre, 2023
Duración:
2 HORAS APROX
El anillamiento científico es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.
Actividad Educación ambiental “JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES”. CLIC AQUÍ para más información
Lagunas Grande y Chica de Villafranca -
- TOLEDO
- Villafranca de los Caballeros
Tipo de Actividad:
Taller / Actividad
Tipo de Participante:
+ 8 años
Fechas:
Domingo, 1 Octubre, 2023
Duración:
2 HORAS APROX
El anillamiento científico es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.
Ruta interpretada "BIRDING EN EL VALLE DEL TIETAR". CLIC AQUÍ para más información
LIC Montes de Toledo -
- TOLEDO
- Iglesuela (La)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 14 Octubre, 2023
Duración:
6 horas
Ruta de “avistamiento de aves” enfocada a iniciarse en la observación de aves. La ruta discurrirá por las orillas del río Tietar en el entorno de La Iglesuela. Durante el recorrido se podrán observar distintas aves, tanto acuáticas como de bosque, entre ellas: águila Imperial, buitres leonados, garzas y garcetas, mirlo acuático, petirrojo, ….
Ruta interpretada "UN RECORRIDO EN BICICLETA POR LAS LAGUNAS DE LA MANCHA HÚMEDA". CLIC AQUÍ para más información
LIC Humedales de la Mancha -
- TOLEDO
- Quero
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos, + 12 años
Fechas:
Sábado, 21 Octubre, 2023
Duración:
7 HORAS APROX
Cicloexcursión por las lagunas de la Mancha Húmeda: Desde Quero (Laguna Grande) a las Reservas Naturales de la Mancha Húmeda: Lagunas de Peñahueca, Chica, Grande y de la Sal de Villafranca de los Caballeros, y el complejo lagunar de Alcázar de San Juan: lagunas de Yeguas, del Camino de Villafranca y de la Veguilla.
Se trata de una ruta de 45 Km en bicicleta donde poder conocer la diversidad y singularidad que tienen los paisajes que componen la Mancha Húmeda. Las peculiares características del territorio, quedan reflejadas en la terminología de Mancha Húmeda, y su declaración como “Reserva de la Biosfera”, territorio que incluye las Tablas de Daimiel, las Lagunas de Ruidera y los humedales más representativos de la “Mancha Húmeda”. El entorno sobre el que transcurre la ruta, se caracteriza como por la formación de tablas y lagunas, estrechamente ligadas al nivel freático del acuífero, sobre un terreno calizo más o menos permeable, con un relieve poco marcado (llanura manchega), cuya...
Ruta interpretada "MALAMONEDA: HISTORIA, ARQUEOLOGÍA Y MEDIO NATURAL". CLIC AQUÍ para más información
LIC Montes de Toledo -
- TOLEDO
- Hontanar
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Todos los Públicos
Fechas:
Sábado, 28 Octubre, 2023
Duración:
4 HORAS
Malamoneda es un espacio singular, declarado bien de interés cultural, pero poco conocido. Ubicado en el municipio de Hontanar, se caracteriza por ser un lugar por el que transitaron distintas culturas e influencias, del Paleolítico hasta los cristianos medievales.
Este espacio de especial valor cultural que confluye en torno al agua, al bosque y a la montaña, hoy prácticamente abandonado, es un espacio donde podremos observar buitres leonados y negros, milano real y pequeñas aves de bosque que arpovechan las zonas boscosas del entorno. En la zona del rio Cedena podemos confirmar la existencia de nutria y detectar los rastros que dejan a su paso.
Supone un ejemplo destacable de cómo el medio natural y el bosque mediterráneo han determinado la vida y desarrollo de los habitantes de nuestros montes. “Hábitat, necrópolis y estructuras defensivas que van completando una narración en el espacio del tiempo y sus habitantes”.
Ruta interpretada "HOCES DEL RÍO ESTENILLA. LOS ALARES". CLIC AQUÍ para más información
Parque Nacional de Cabañeros -
- TOLEDO
- Navalucillos (Los)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Domingo, 12 Noviembre, 2023
Duración:
6 HORAS
Ruta circular que discurre por pistas y sendas paralelas al río Estenilla, sin grandes desniveles, donde visitaremos las restos de varios molinos hidráulicos abandonados. Es un entorno donde observar ciervo, corzo, jabalí, nutria, galápago europeo y leproso, así como las grandes rapaces: águila imperial, águila calzada, buitre leonado, buitre negro, milano real,…, así como numerosas especies botánicas propias del monte mediterráneo.La ruta se encuentra en la zona de influencia del Parque Nacional de Cabañeros. Y además es zona LIC y ZEPA y zona de Importancia del Águila Imperial, del Buitre, de la Cigüeña y del Lince.
Ruta interpretada y taller de micología "DESCUBRIENDO LA SIERRA DE SAN VICENTE: INTRODUCCIÓN A LA MICOLOGÍA". CLIC AQUÍ para más información
LIC Montes de Toledo -
- TOLEDO
- Real de San Vicente (El)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Domingo, 19 Noviembre, 2023
Duración:
6 HORAS
1. Taller de iniciación a la micología: Se prestará especial atención a desarrollar en los participantes el interés por las setas, el valor que representan para la conservación de la naturaleza y las técnicas y pautas para su identificación y recolección adecuada. Durante la ruta no se recogerá ningún ejemplar. Sólo se permitirá su identificación y captura fotográfica.
2. Ruta de identificación de setas. Para ello se realizará un recorrido por la Sierra de San Vicente. La ruta se iniciará en el Puerto del Piélago, recorriendo diferentes ecosistemas compuestos por pinares, robledales y castañares para identificar las setas presentes en cada espacio.
Ruta interpretada ”GRULLAS EN NAVALCÁN“ CLIC AQUÍ para más información
Valle del Tietar y Embalses de Rosarito y Navalcán -
- TOLEDO
- Navalcán
Tipo de Actividad:
Jornada temática, Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
+ 10 años
Fechas:
Sábado, 2 Diciembre, 2023
Duración:
6 horas
En el entorno de la laguna de Navalcán intentaremos observar las grullas y otras aves invernantes que permanecen ahora por estos terrenos para pasar el invieno.
Ruta interpretada "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS: SUBIDA A LA BOTIJA". CLIC AQUÍ para más información.
LIC Montes de Toledo -
- TOLEDO
- Navalucillos (Los)
Tipo de Actividad:
Ruta interpretativa
Tipo de Participante:
Adultos
Fechas:
Sábado, 9 Diciembre, 2023
Duración:
6 HORAS
Día Internacional de las Montañas 2023
Ruta lineal en el área de influencia del Parque Nacional de Cabañeros, pero no perteneciente al parque. Con origen en el área recreativa Las Becerras se asciende hasta el pico de la Botija donde tendremos unas vistas espectaculares del Barranco del Chorro de los Navalucillos.
En el recorrido visitaremos unas minas de hierro ya explotadas por los romanos que han estado en uso hasta el siglo pasado.
Podemos encontrar corzo, gamo, venado, jabalí, zorro, … y grandes rapaces: buitre leonado y negro, águila real e imperial, milano,...