Visita y disfruta

Paisaje Protegido Valle del río Ungría

El paisaje que observarás mientras visitas el Valle del río Ungría, es la herencia de las generaciones que nos precedieron, las cuales moldearon con su actividad durante siglos el territorio que constituía su medido de vida.

La visita del Paisaje Protegido, apenas a 20 km de Guadalajara, se puede hacer desde cualquiera de los pueblecitos del valle: Fuentes de la Alcarria, Atanzón, Caspueñas, Valdeavellano, Valdesaz y Lupiana, donde se puede aparcar el vehículo.

Hay dos rutas de senderismo, una corta (Nacimiento del Rio Ungría) circular, de unos 3 km, que parte de Fuentes de la Alcarria (Brihuega).

Otra más larga (Fuentes y Lavaderos del Ungria) circular y de unos 13 km, que conecta Caspueñas (en el fondo del valle) con Atanzón y Valdeavellano.

Todo el territorio es apto para su recorrido en bicicleta, tanto de montaña como carretera. Tan solo tener en cuenta que debe procurarse evitar las rutas de senderismo. Hay una ruta lineal que recorre el espacio protegido desde Fuentes de la Alcarria hasta Armuña de Tajuña por las pistas y caminos del fondo del valle y que enlaza las rutas de senderismo, de un total de 25 km. Es ideal para hacerla en bicicleta, aunque también a pie si se dispone un vehículo al final del recorrido o se pernocta allí.

Un  panel informativo de las rutas, podremos encontrar en cada uno de los pueblecitos y en cada uno de ellos se puede disfrutar de un rico patrimonio arquitectónico y etnográfico.

En cuanto a los servicios disponibles, hay bar/restaurante al menos los fines de semana en  Lupiana, Brihuega, Caspueñas y Valdesaz. En Caspueñas restaurantes en los que conviene reservar.

Parques con columpios para niños  se pueden encontrar en todos los pueblecitos y areas recreativas para picnic, al menos en Caspueñas y Valdeavellano (Fuente de los Ocho Caños).

 

Localizador de Espacios Naturales Protegidos