Descubrir y caminar nuestros senderos

  • Descubrir y caminar nuestros senderos

Elige tu sendero, puedes marcar una o varias opciones dentro de cada PROVINCIA y de cada filtro. Puedes establecer un sólo filtro o varios de ellos.

IMPORTANTE: Los senderos, itinerarios y miradores en un espacio natural, pueden resultar peligrosos. Toma las precauciones oportunas y disfrútalos bajo tu responsabilidad.

No te apoyes en barandillas, talanqueras y otros elementos de delimitación de los senderos y miradores. Vigila que los niños no lo hagan.

Lleva bota o zapatilla de montaña siempre.

Calcula bien los tiempos, si te anochece en el monte, el riesgo de perderse y de tener un accidente es mucho mayor.

Evita las horas centrales del día en verano.

Asegúrate de que sabes comunicar tu posición, de palabra o digitalmente, en una llamada de emergencia.

Posibilidad de Avistamiento de Fauna
cartel interpretativo en el inicio de la ruta desde Cotillas
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Cotillas, Villaverde de Guadalimar

Se contemplan paisajes modelados por la mano del hombre en un aprovechamiento sostenible y tradicional de los recursos. La ruta se puede tomar desde Cueva ahumada  o desde Cotillas, discurriendo en su mayor parte por camino forestal .

Existe un ramal que asciende hasta las ruinas del Castillo de la Hiedra, desde el que se disfruta de una bella panorámica del valle del  río Guadalimar.

 

 

 

 

Distancia: 
3.50kms
Duración: 
1.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Cartel interpretativo en las lagunicas
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Yeste

 Partiendo de las zona del hueco de Tus, en una de sus numerosas aldeas dispersas llamada las Lagunicas, pasaremos por la aldea de la Lastra despues de cruzar el Arroyo de los Marines, y ascenderemos a lo alto del Calar del Mundo por encima del cañon del Rio Tus.

Es la ruta mas espectacular de todas las del Parque Natural.

 

 

 

 

Distancia: 
7.50kms
Duración: 
2.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Cartel interpretativo en el inicio de la ruta
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Riópar

Se trata de un sendero circular. El sendero discurre por los pinares cercanos a Riopar hacia el valle del Arroyo de Roblellano; paralelo a la carretera CM-3204 , que se sigue hasta la entrada al Hueco de los Chorros, donde seguiremos nuestra ruta hasta el mismo nacimiento.

Desde este sendero se accede también al aula de la naturaleza del Parque Natural. A la vuelta pasaremos por los campamentos de San Juan, siempre solicitados por grupos escolares.

 

Distancia: 
15.00kms
Duración: 
4.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Silla de ruedas/carrito de niños
Cartel interpretativo en el inicio de la ruta
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Vianos, Villaverde de Guadalimar

Desde el merendero y aparcamiento del Puerto del arenal esta ruta nos sube el Calar del Mundo atravesando los pastizales de la Cañada de los mojones.Llegaremos al final de nuestra ruta al mirador de los Chorros, desde el que se disfruta de un panorámica del nacimiento del Rio Mundo y tod

Desde el merendero y aparcamiento del Puerto del arenal esta ruta nos sube el Calar del Mundo atravesando los pastizales de la Cañada de los mojones.Llegaremos al final de nuestra ruta al mirador de los Chorros, desde el que se disfruta de un panorámica del nacimiento del Rio Mundo y todo el hueco de los Chorros.

 

 

Distancia: 
4.00kms
Duración: 
2.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Molinicos, Riópar, Yeste

Exigente ruta circular que comienza en la aldea de Mesones (Molinicos), subiendo por la pista del Arroyo de la Celada.

Un recorrido que combina pista y senda, que nos permitirá conocer una pequeña parte del Calar del Mundo que durante todo el recorrido se está rodeado de grandes bosques principalmente de pinos y la parte más alta en la cima del Calar Pico Argel (1690m de altitud) la vegetación cambia radicalmente, desaparecen los bosques repletos de árboles y en el que nos encontramos con grandes espacios abiertos donde destacan los arbustos, los matorrales y una pobre vegetación fruto de las condiciones climatológicas.
Dentro de la ruta y a los pies del Pico Argel encontraremos el impresionante Tejo milenario situado en el centro una dolina (depresión del terreno en forma circular).

Distancia: 
18.20kms
Duración: 
4.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Vista desde las alturas
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Molinicos

La ruta asciende desde la aldea del Pardal a lo alto de la "Muela del Cujón" también llamada  "El molejón" por camino forestal. A lo largo de la misma veremos distintos paneles explicativos de las diferentes formaciones karsticas que se van observando.

Al mismo  tiempo observaremos el cambio gradual de la vegetación conforme se va ascendiendo en altura, hasta llegar a la parte alta del Molejón, donde nos encontraremos con pastizales de alta montaña, roca desnuda, y espectaculares vistas de los términos municipales de Molinicos,Yeste y  Riópar, asi como del vecino macizo del Calar del Mundo.

Distancia: 
10.30kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
4x4
A pie
En BTT
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Yeste

Senda temática en la que apreciar algunas curiosidades cotanicas del parque natural

Senda temática en la que apreciar algunas curiosidades cotanicas del parque natural

Distancia: 
0.90kms
Duración: 
0.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Paisaje de los Calares
Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima
- Cotillas, Yeste, Villaverde de Guadalimar, Riópar

El sendero GR 66 es uno de los senderos de Gran Recorrido que atraviesan  la provincia de Albacete.

El tramo de los tres calares se señalizó por el Club de Montaña de la Sierra de Alcaraz. Atraviesa el Calar de la Osera ,en el término municipal de Paterna del Madera, y los dos calares del Parque Natural: del Mundo y de la Sima. Para el senderismo del Parque es muy importante ya que todas las rutas de montaña que se autorizan en el mismo, incluídas las carreras de montaña, están obligadas a usar el GR 66 en la zona de conservación prioritaria del Parque Natural.

Distancia: 
70.00kms
Duración: 
24.00horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
Laguna Blanca.
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
- Ossa de Montiel, Villahermosa

Se trata de una ruta lineal de 8 kms (solo ida), siguiendo la carretera que bordea las lagunas, al final de ella encontrarás una zona donde aparcar el coche.

Es ahí donde puedes comenzar esta ruta que en sus 2 primeros kilómetros bordea la laguna Conceja, y te llevará hasta la primera de las Lagunas de Ruidera, la Blanca, con una morfología muy diferente a las demás. Camino en un estado regular, y recorrido bastante llano. Descargar folleto

Distancia: 
8.00kms
Duración: 
1.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
- Ruidera, Alhambra, Argamasilla de Alba

Se trata de una ruta lineal de 21 kms (solo ida), partiendo junto al cementerio de Ruidera, pasando por el margen izquierdo de las lagunas bajas Cueva Morenilla, Coladilla y Cenagosa, y recorriendo la ribera del Pantano de Peñarroya, llegarás a su presa, y al Castillo de Peñarroya ubicado junto a

ella. El recorrido es bastante llano, el camino está en buen estado. (Descargar folleto oficial)

Distancia: 
21.30kms
Duración: 
2.50horas
Tipo de Locomoción: 
A pie
En BTT

Páginas

Localizador de Espacios Naturales Protegidos