12. Sendero de la Chorrera de Despeñalagua

Este breve sendero, de 4 km ida y vuelta y baja dificultad, conduce a uno de los paisajes más icónicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara: la Chorrera de Despeñalagua. La ruta sigue el cauce de “El Cacerón”, una acequia o reguera ideada a finales del siglo XIX por un vecino de Valverde, el Tío Agapito, quien, a pico y pala, excavó una cacera para llevar el agua desde la cascada a los huertos del pueblo. El trazado del sendero parte de las eras del pueblo, con vistas al Pico Ocejón, y atraviesa huertos, castaños y robles antes de ascender por laderas de brezos y retamas.

El destino es una imponente cascada de 120 metros, formada por la caída del arroyo de La Chorrera sobre un banco de cuarcitas que generan un espectacular escarpe. Este enclave, incluido en la Geo-ruta 2 del Parque Natural, ofrece un espectáculo natural en cualquier época, con especial intensidad en primavera y tras la época de lluvias.

 

Tipo de equipamiento: 
Itinerario Interpretativo
Municipio/s: 
Valverde de los Arroyos
Grado de Dificultad: 
Baja
Tipo de Recorrido: 
Lineal
Distancia: 
2.00kms
(sólo ida)
Tipo de Locomoción: 
A pie
Duración: 
1.00horas
(sólo ida)
Tiempo empleado ida y vuelta: 
1.80horas
Temática: 
Bosques
Río
Valores geológicos
Valores florísticos
Posibilidad de Avistamiento de Fauna: 
Media
Presencia de sombra en verano: 
No
Desnivel máximo: 
+110 m.
Mapa de la ruta: 
Archivo KML / GPX / KMZ de la ruta: 
Binary Data senda_de_la_chorrera_de_despenalagua.gpx
Descarga los ficheros, haz click con el botón derecho del ratón y elije "Guardar enlace como"

Localizador de Espacios Naturales Protegidos