PNAT-RO2 El valle de los Milagros
Esta Ruta es apta para senderismo con una variante para BTT. El itinerario senderista transcurre entre dos cuevas que han sido asentamiento de población humana desde tiempos prehistóricos, atestiguado por los valiosos grabados encontrados en ellas. La ruta transcurre siguiendo el Valle de los Milagros. Este valle labrado en las rocas caliza, arenisca y pizarra por el río Linares, es además un viaje hacia el pasado geológico. Comenzando por los afloramientos calizos , producto de la sedimentación marina, continuamos atravesando los afloramientos de areniscas rojas originadas a partir de la fosilización de los cauces de enormes ríos ancestrales, donde encontramos los espectaculares pináculos fruto de la erosión diferencial y, por último, aparecen las pizarras originadas por metamorfismo de rocas sedimentarias muy antiguas. Este recorrido es muy propicio para observar aves, tanto rapaces rupícolas como forestales.


Esta ruta puede ser apta para senderismo si se realiza entre la cueva de los casares y la cueva de la hoz. La longitud es de 12 Km ida y vuelta. También exite una variante de BTT de 28,5 Km pasando por Ablanque.
En el inicio de la ruta se encuentra la Cueva de los Casares con importantes grabados paleolíticos y que es visitable con cita previa. La solicitud para visitar el yacimiento se debe realizar a través del siguiente correo electrónico: red.arqueologica.CLM@tragsa.es. Teléfono de contacto: 620396326