Visita la Sierra de Pela y la Laguna de Somolinos

Monumento Natural Sierra de Pela y Laguna de Somolinos
En los términos municipales de Campisábalos y Somolinos, el corazón del monumento natural está constituido por una laguna de montaña represada por una barrera travertínica al pie de la Sierra de Pela, conocida como Laguna de Somolinos. Se encuentra 1 kilómetro aguas abajo del nacimiento del río Bornova, que alimenta la laguna a través del Arroyo Manadero.,
La Sierra de Pela es un macizo rocoso de naturaleza caliza, cuyas cumbres están formadas por páramos que superan los 1.500 m de altitud. La dinámica fluvial ha modelado un relieve cárstico basado en hoces y escarpes rocosos
Existen 1 ruta de senderismo señalizada para la visita al Monumento Natural, con paneles interpretativos y 2 áreas recreativas, una junto a la Laguna de Somolinos y otra en el nacimiento del río Bornova.
La ruta consiste en un itinerario circular señalizado de unos 10 km, en los que pueden descubrirse los enclaves más valiosos del Monumento Natural: la Laguna de Somolinos (primer tramo, de 1,5 km sólo ida), el Manadero (segundo tramo, de 1 km sólo ida) y el Alto Portillo (tercer tramo de 7,5 km, que se adentra en la Sierra de Pela y desciende de regreso al pueblo de Somolinos)”
Desde Guadalajara, por la A2 dirección Zaragoza, habrá que tomar la salida 83 por la CM-2008 hacia Miralrio, Jadraque y Atienza. Pasando la población de Sommolinos y hacia Campisábalos se encuentran La Laguna y la Sierra de Pela a la derecha