VIsita la Sierra de Caldereros

Monumento Natural Sierra de Caldereros

En las extensas parameras de la Comarca de Molina – Alto Tajo se levanta la escarpada Sierra de Caldereros, una singularidad paisajística, geológica y botánica, de gran belleza y poco concurrida, que te animamos a visitar y conocer. Sus máximas elevaciones son los picos de Lituero y Águila, que superan los 1.400 m. de altitud. 

La Sierra de Caldereros constituye la divisoria hidrográfica entre las cuencas del Tajo y del Ebro. Así, la vertiente sur de la sierra pertenece a la cuenca del Tajo, concretamente a la de su afluente el río Gallo, mientras que la vertiente norte incluye la cuenca del río Jalón así como la cuenca endorreica de la laguna de Gallocanta.

Los rebollares de la Sierra de Caldereros representan las formaciones más orientales de marojo (Quercus pyrenaica) en la Península Ibérica, lo cual explica su alto valor ecológico. Además, aparecen otras especies como el quejigo y la encina, generalmente en mezcla con el marojo y el pino.

Además de los valores naturales que atesora, en ella se ubica el Castillo de Zafra, con un pasado histórico muy relevante y que forma parte de un entorno paisajístico espectacular.

Localizado en los municipios de Campillo de Dueñas, Castellar de la Muela, Hombrados y Molina de Aragón, de Guadalajara.

Localizador de Espacios Naturales Protegidos