Publicado en Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha (https://areasprotegidas.castillalamancha.es)

Inicio > SENDERO 1: GEORUTA OCENTEJO-HUNDIDO DE ARMALLONES

Parque Natural del Alto Tajo

SENDERO 1: GEORUTA OCENTEJO-HUNDIDO DE ARMALLONES

Esta ruta se adentra en el cañón del río Tajo, para observar el paraje del “Hundido de Armallones” desde la margen derecha del río Tajo, uno de los enclaves más espectaculares del Parque Natural. En este lugar se pone de manifiesto el poder erosivo del río, que ha labrado un profundo cañón de paredes verticales en las que anidan numerosas aves rupícolas. Recorriendo a pie la pista que discurre por su interior te adentrarás poco a poco en el cañón y siguiendo los paneles de la ruta, podrás entender mejor cómo se formó.

La ruta dispone de un folleto digital de autoguiado, que puede descargar en esta página. Se trata de una herramienta que le guiará a los puntos de partida, así como a  las diferentes paradas y su contenido. 

La ruta comienza en el pueblo de Ocentejo. Recomendamos que dejes el vehículo en el pueblo, ya que la pista se encuentra en mal estado y para evitar molestias a la avifauna, el acceso a vehículos a motor en el Hundido de Armallones está restringido. Desde el pueblo tomaremos la pista al Hundido de Armallones (señalizada), en cuyo inicio encontraremos el panel de comienzo de ruta.

A lo largo del recorrido, encontraremos una serie de paneles interpretativos de la geología del lugar hasta llegar a la última parada. La vuelta se realiza por el mismo recorrido.

Tipo de equipamiento: 
Itinerario Interpretativo
Municipio/s: 
Ocentejo
Código: 
A-01
Grado de Dificultad: 
Baja
Tipo de Recorrido: 
Lineal
Distancia: 
3.00kms
(sólo ida)
Tipo de Locomoción: 
A pie
Duración: 
1.30horas
lineal_sendero_duracion: 
(sólo ida)
Tiempo empleado ida y vuelta: 
3.00horas
Temática: 
Bosques
Río
Valores geológicos
Valores etnográficos
Valores florísticos
Valores faunísticos
Posibilidad de Avistamiento de Fauna: 
Alta
Presencia de sombra en verano: 
Sí
Desnivel máximo: 
136 metros
Equipamiento Asociado: 
Centro de Recepción de Visitantes de Ocentejo
Accesos: 

https://goo.gl/maps/gAR4PA11wDK2dvkq9

Observaciones y Recomendaciones: 

Debido a la existencia de nidos de especies de aves en peligro de extinción, durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 15 de junio no continúes más allá del final de la ruta, aunque la pista se prolongue unos kilómetros más.