Partiendo en vehículo desde la presa del Rio Tablillas por el camino público de Minas de Diogénes (a los pantanos),a 2,65 kms se deja para tomar a la derecha según la indicación “ Flor de Ribera 7,6 kms” el camino público del Horcajo hasta llegar al collado de las Parras donde encontramos la indicación “ Flor de Ribera 4,6 kms” que nos conduce a la izquierda por el camino de acceso al monte público Los Alamillos a cuya puerta accedemos a los 7,6 kms.
Dejando el vehículo en la zona habilitada, nos adentramos por la cancela donde está la información del Monte Público nº 52 “ Rosalejo y Alamillos” y por el camino de servicio. Aquí tendremos dos posibilidades:
La senda de la cueva siempre paralela al Rio Montoro, comienza con un camino de servicio que termina a los 650 metros en un antiguo asentamiento en ruinas con una noria pintoresca. A partir de allí se remonta la senda por la ladera hasta llegar al arroyo de Valhondo 1,80 kms, cruzandolo con un puente de madera y prosigue hasta llegar a la señalización de la presa a los 2,40 kms con la posibilidad de bajar y subir para continuar en una fuerte pendiente para dar vista a la hoz de Valdoro en un impresionante balcón desde donde prácticamente por curvas de nivel se llega a la Cueva del Toro, siendo el regreso por el mismo itinerario. En este recorrido que flanquea el curso del Rio Montoro se puede observar el vuelo de Buitres leonados, Águila real, Halcón peregrino, Cigüeña negra y con un poco de suerte avistar nutrias además de atravesar por una de las Alisedas mejor conservadas del Parque Natural en formación de ribera y disfrutar de una de las formaciones geomorfológicas más impresionantes en la Hoz de Valdoro.
Recorridos: 2, 65 kms de camino público desde la presa del Rio Tablillas, 3 kms de camino público del Horcajo ,4,6 kms de camino de acceso a Los Alamillos a zona de aparcamiento, Senda de acceso a Flor de Ribera de 645 metros y 4,5 kms de senda a la Cueva de Valdoro.