Taller ornitológico "AVES DE AGUA, ROCA Y BOSQUE". CLIC AQUÍ para más información
Con motivo de la celebración del Día de las Aves se realizará una actividad ornitológica en plena serranía conquense. Observaremos e identificaremos las aves que habitan en el entorno de la Laguna de Uña, un ecosistema donde encontraremos aves acuáticas que escogen las frías aguas de la laguna para vivir, aves rupícolas que eligen las escarpadas paredes rocosas para hacer sus nidos lejos del alcance de depredadores y aves forestales que vuelan y viven en los bosques de Uña. En esta actividad aprenderemos a utilizar diferentes herramientas de observación, fundamen-tales para esta labor y usaremos guías que nos facilitarán el trabajo de identificación. Una jornada ideal para disfrutar de un día en la naturaleza.
NÚMERO DE PARTICIPANTES LIMITADO.
INSCRIPCIÓN NECESARIA
INSTRUCCIONES. LEE ESTA INFORMACIÓN. ES IMPORTANTE. Rellena la solicitud dentro del plazo establecido.
NOTA: El plazo orientativo para inscribirse en las rutas, excepto si en la descripción se indica lo contrario, comenzará con 12 días de antelación para las rutas de los sábados, 13 días para las de los domingos y se cerrará el viernes anterior a la actividad a las 12:00 horas.
Debes esperar una confirmación de correo electrónico para informarte si hay no hay plazas disponibles.Si la actividad está completa pasarás a la lista de espera, recibirás un correo que te lo indica. Si no aparece la actividad en la lista, es que ya no te puedes apuntar por estar completa y con una larga lista de espera o es que se ha cerrado el plazo de inscripción.
Solamente se emiten respuestas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00. Los sábados, domingos y festivos el correo no está operativo.
REVISA TU BANDEJA DE SPAM, A VECES SE QUEDAN AHÍ LAS RESPUESTAS.
Si no recibes ningún correo en un plazo máximo de 48 HORAS, sin contar fines de semana ni festivos, por favor ponte en contacto con nosotros en el correo actividades.ci@geacam.com. ATENCIÓN: debido a la gran cantidad de solicitudes se están demorando las respuestas hasta 72 horas, ten paciencia por favor.
LA PRIORIDAD A LA HORA DE ASIGNAR PLAZAS NO ES POR ORDEN DE APUNTARSE, se valoran otros factores, como adecuarse a las características del tipo de actividad (familiar, adultos) o no haber participado nunca en ninguna actividad. Se reservará un porcentaje para personas que se alojen en algún establecimiento de la región.
Si no vas a poder asistir una vez confirmada la plaza, te pedimos que nos lo comuniques ya que generalmente hay lista de espera de participantes.
Un saludo y gracias por tu colaboración.
ACTIVIDAD GRATUITA.
Punto de encuentro: Centro de Interpretación de Uña LOCALIZACIÓN
Dificultad: Baja
Duración: 4 horas
Público: Todos los públicos
Avituallamiento: Llévate tentempie y agua
IMPORTANTE: recomendamos llevar su propio material de observación, primáticos, guías...
Se podrá suspender y/o modificar la actividad por inclemencias meteorológicas, por una mejor organización y por causas ajenas a la empresa.
RECOMEDACIONES GENERALES DE TODAS LAS RUTAS:
• Se recomienda el uso de calzado cómodo y apto para la ruta, así como indumentaria acorde a la meteorología y al terreno. Botas de Montaña o trekking y chubasquero si se requiere, ropa de abrigo para la montaña.
• Mochila cómoda, bastones si los necesitas.
• Llévate gorro, gorra y protector solar.
• Almuerzo y agua suficiente.
• El transporte hasta el punto de encuentro es por cuenta del participante.
• Deberá respetarse la fauna y flora de la zona visitada.
• Llévate bolsas para guardar la basura que se pueda generar.
• Pueden llevarse prismáticos para observar la fauna.
• Revisa las condiciones climáticas antes de salir
INDICACIONES PARTICULARES DE LA RUTA
- Guias de aves si tiene
AVISO: Informamos al asistente a la actividad organizada y promovida por la Consejería de Desarrollo Sostenible que la actividad de recorrido turístico en el medio natural que va a desarrollar puede entrañar para él consecuencias perjudiciales imprevisibles e incluso sufrir accidentes, al desarrollarse en campo abierto, en terreno boscoso y/o montañoso y en ocasiones escarpado. En este sentido, será informado por el personal ejecutor de la actividad, de todas las características de la misma (físicas, psíquicas, materiales, del lugar de ubicación, etc.) así como de los riesgos que le son inherentes y se compromete a realizar esta actividad con pleno conocimiento de estas y siguiendo, en todo caso, las indicaciones que le facilite el personal referido anteriormente. No te apoyes en barandillas, talanqueras y otros elementos de delimitación de los senderos y miradores. Vigile que los niños no lo hagan.
La Consejería de Desarrollo Sostenible, no asumirá responsabilidad alguna derivada de accidentes o consecuencias perjudiciales para el visitante, en el supuesto de que éste realice esta actividad de forma imprudente o incumpliendo las indicaciones que le facilite el personal antes mencionado.